
Apuntar al centro, fortalecer relato político y limitar el conflicto con Kast: el giro táctico de Matthei para noviembre
Con la confirmación de Jeannette Jara como candidata del oficialismo, el escenario de las elecciones presidenciales de noviembre comienza a definirse. Según la última encuesta Pulso Ciudadano, la exministra del Trabajo lidera con un 33,8% de intención de voto, duplicando a José Antonio Kast (17,3%) y a Evelyn Matthei (16,8%) en una eventual primera vuelta.
El bajo rendimiento de Matthei en los sondeos ha despertado preocupación dentro de Chile Vamos. El analista político Pepe Auth advirtió que, si la candidata no redefine su estrategia para frenar el traspaso de votos hacia Kast, “puede terminar muy mal para Chile Vamos”.
Incluso surgieron rumores sobre una posible bajada de su candidatura, aunque desde la coalición lo niegan rotundamente y aseguran que esa posibilidad no está sobre la mesa.
Rediseño del comando y vocerías renovadas
En respuesta a las críticas internas, el comando de Matthei comenzó una reestructuración. La primera medida fue centralizar las vocerías en Diego Paulsen, jefe de campaña. Además, se integró al equipo la exsubsecretaria de Salud, Paula Daza, como nueva vocera.
Fuentes de campaña indicaron que estos cambios buscan dar un giro más político al proyecto, dejando atrás la dispersión comunicacional. También se está fortaleciendo la estrategia digital y de redes sociales, con miras a recuperar el terreno perdido.
Matthei apuesta por el centro político
Ante el avance del oficialismo y la consolidación de Kast, en Chile Vamos el foco está puesto en captar el voto del centro sin perder el respaldo de la centroderecha tradicional. Se trabaja en propuestas programáticas claras en áreas como seguridad, economía, salud y educación.
El senador Luciano Cruz-Coke destacó el apoyo transversal que ha recibido Matthei, incluso de sectores como socialdemócratas, Amarillos e independientes que no se sienten representados por la izquierda más dura. Esa diversidad es vista como una oportunidad para construir una candidatura de unidad y acuerdos.
Evitar choques directos con Kast: una estrategia calculada
Uno de los mayores desafíos para Evelyn Matthei es el ascenso sostenido de José Antonio Kast. Según Pepe Auth, esto responde tanto a la alta demanda de orden y seguridad pública, como al hecho de que Kast ya no es percibido como el extremo de la derecha, debido al surgimiento de figuras más radicales como Kaiser.
Aunque Matthei ha marcado diferencias con Kast, especialmente en cuanto a experiencia ejecutiva, el diagnóstico interno en Chile Vamos apunta a evitar confrontaciones directas, al menos por ahora. En cambio, se priorizarán espacios como debates y foros para contrastar propuestas, subrayando la capacidad de Matthei para gobernar y alcanzar acuerdos.