Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sebastián Dávalos pierde demanda por $3.360 millones contra Canal 13: No hizo trámites claves
Agencia Uno

Sebastián Dávalos pierde demanda por $3.360 millones contra Canal 13: No hizo trámites claves

Por: Cristian Neira | 01.07.2025
La Corte Suprema decretó el abandono de la causa en la demanda que Sebastián Dávalos interpuso contra Canal 13, acusando injurias y burlas por la rutina de Yerko Puchento donde fue tratado como “El Epidemia con aros” y “el hijo del año”, entre otros epítetos.

Pese a que pedía la suma de $3.360 millones en su demanda contra Canal 13, Sebastián Dávalos no cumplió con trámites claves y la Corte Suprema decidió decretar el abandono de la causa por indemnización.

El hijo de la expresidenta Michelle Bachelet interpuso esta querella por injurias y burlas contra el canal del Grupo Luksic debido a una rutina humorística de Yerko Puchento donde fue tratado como “El Epidemia con aros” y “el hijo del año”, entre otros epítetos, los cuales expuso en el libelo.

[Te puede interesar] Dávalos y jugada judicial: Querella de $680 millones por “despiadado escarnio público” en Caso Caval

Dávalos y portazo de la justicia

La demanda la presentó el año 2018 y apuntó contra Canal 13 por emitir en TV la rutina del personaje de Daniel Alcaíno, donde acusó que se burló durante tres años de su situación judicial, familiar y laboral.

Es por eso que, según Dávalos, el perjuicio económico que le habrían provocado ascendía a la suma de $3.360 millones, porque en el documento acusó que perdió sus trabajos y sus negocios debido a la emisión de dicho programa.

[Te puede interesar] "Injurias y calumnias": Abogado de Sebastián Dávalos confirmó que se querellarán por rutinas de Yerko Puchento

Insólita omisión de trámite

Sin embargo y pese a la alta suma que pedía, Sebastián Dávalos no realizó ningún trámite clave durante 6 meses en dicha causa. Es más, no se hizo nada, por lo que la Corte Suprema dictó sentencia.

“Al haberse notificado aquella a la parte demandada el día 20 de septiembre de 2022 no cabe más que concluir que ha transcurrido con creces el término previsto por el legislador en el artículo 152 del Código de procedimiento Civil para declarar abandonado el procedimiento, pues el impulso procesal se encontraba radicado exclusivamente en la parte demandante”, dictaminó el máximo tribunal.

“Por estas consideraciones y de conformidad con las normas legales citadas, se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el abogado Carlos Fierro Hinojosa, en representación de parte demandante, en contra de la sentencia de once de febrero último, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago”, se concluyó en el documento expuesto por Biobío.

[Te puede interesar] Sebastián Dávalos da duro golpe a Luksic: Demanda a Canal 13 por $3 mil millones