Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Por mal diagnóstico de ACV: Mujer de 80 años quedó con secuelas y clínica la indemnizará con $50 millones
Agencia Uno

Por mal diagnóstico de ACV: Mujer de 80 años quedó con secuelas y clínica la indemnizará con $50 millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 10.06.2025
La Corte Suprema confirmó que la Clínica La Portada deberá pagar más de $50 millones a las hijas de una mujer de 80 años que quedó con graves secuelas, tras no recibir atención oportuna frente a un accidente cerebrovascular.

Una mujer de 80 años llegó a la Clínica Regional La Portada de Antofagasta con síntomas de accidente cerebrovascular.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, la atención que recibió no fue inmediata ni oportuna: el diagnóstico se retrasó y la intervención médica llegó tarde.

Como consecuencia, la paciente quedó con secuelas neurológicas graves y permanentes. Sus hijas presentaron una demanda por indemnización de perjuicios en su contra, acusando negligencia médica y falta de cumplimiento del contrato asistencial.

El Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda en su dimensión contractual, condenando a la clínica a pagar $5.918.659 por daño emergente, y $45.000.000 por daño moral, distribuidos entre las hijas de la paciente.

[Te puede interesar] TVN acusó a periodista de no cubrir incendio y emitir programa grabado: Lo despidieron y canal le pagará $122 millones

La sentencia fue confirmada en marzo de 2025 por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que rechazó los cuestionamientos a la valoración de la prueba, incluyendo un informe pericial presentado por la clínica, cuya utilidad fue desestimada por no basarse en métodos técnicos claros ni aportar conclusiones fundadas.

La clínica recurrió entonces a la Corte Suprema. Alegó que los tribunales anteriores no valoraron correctamente las pruebas y que no se demostró una relación entre la atención tardía y las secuelas de la paciente.

También intentó invalidar el fallo por supuesta falta de fundamentación en la sentencia de segunda instancia.

Sin embargo, la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Mauricio Silva, Mario Carroza, María Soledad Melo, Hernán González y el abogado integrante Carlos Urquieta, rechazó por unanimidad ambos recursos.

[Te puede interesar] Suprema confirma "inacción" de Gendarmería en muerte de 10 reos en Colina II: $130 millones para familia de una víctima

La Corte declaró inadmisible el recurso de casación en la forma por no haberse preparado correctamente, y desestimó el recurso de fondo por no cumplir con los requisitos legales.

En particular, la clínica no identificó todos los artículos esenciales sobre responsabilidad contractual que debían ser considerados en su recurso, lo que impidió revisar el fondo del caso.

Con esta resolución, quedó firme la condena por responsabilidad civil contractual contra la Clínica La Portada, que deberá indemnizar a la familia de la paciente por un total de $50.918.659, más reajustes e intereses.

[Te puede interesar] Justicia confirma retención de devolución de impuestos por deuda CAE: Contribuyente perdió en tribunales la restitución