Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Cuatro días consecutivos de precipitaciones en la RM?: Alejandro Sepúlveda habla de “fábrica de lluvias”
Captura Mega

¿Cuatro días consecutivos de precipitaciones en la RM?: Alejandro Sepúlveda habla de “fábrica de lluvias”

Por: Carolina Ceballos | 07.06.2025
La semana que antecede al arribo oficial del invierno en nuestro país, llegaría con varias jornadas lluviosas al menos a la capital, desde el miércoles 11, con precipitaciones que podrían mantenerse, con distinta intensidad, hasta el sábado 14.

Tras varios días sin precipitaciones en Santiago, la segunda semana de junio llegaría acompañada de varias jornadas lluviosas. Así lo han anticipado medios especializados, además de algunos expertos.

De hecho, de acuerdo al reporte de Meteored, se proyecta un sistema frontal que llegaría a la capital el miércoles 11 de junio, lo que podría traducirse en cuatro días consecutivos de precipitaciones.

Tanto así que para mitad de semana, se esperan lluvias hacia la tarde y una temperatura máxima que bordearía los 14°C, con un aproximado de 2 mm de agua caída.

En tanto, el jueves 12 de junio, las precipitaciones aumentarían, alcanzando 9.8 mm, mientras que la temperatura máxima bajaría a 13°C.

Por su parte, para el día viernes 13, los chubascos llegarían a 1,1 mm estimados y una máxima de 11°C.

El sábado 14 de junio, el agua caída alcanzaría a 1,9 mm con una máxima de 15°C.

Meteored

[Te puede interesar] Marcelo Lagos y socavón de Concón en días de lluvia: Condiciones existentes y un terremoto podrían llevar a "un desastre”

Tren de sistemas frontales

Paralelamente, un reporte de Megatiempo.cl, habla del fenómeno que enfrentaría el país la semana entrante, apuntando a una zona de ciclogénesis, que se instalará en el océano Pacífico para provocar un tren de sistemas frontales.

Alejandro Sepúlveda, periodista especializado en meteorología, recalcó que “este motorcito también estará impulsando nubosidad hacia el continente”.

Eso sí, respecto a las precipitaciones, destacó que “todavía no se puede saber con certeza su intensidad, ni qué regiones abarcará”.

Aunque advirtió que el fenómeno de zona de ciclogénesis será una suerte de “fábrica de lluvias frente a la costa de Chile”.

“Es una zona de nacimiento de ciclones extratropicales, una baja presión de lento desplazamiento que rota en el sentido de las agujas del reloj y genera frentes con precipitaciones”, dijo.

Por último, comentó que este “se mantiene rotando, rotando y rotando y desde allí surgen bandas frontales con la potencialidad de dejar lluvias”.

[Te puede interesar] Helia Molina y proyecto de aborto: "Los hombres no nos pueden venir a imponer, las mujeres tenemos un derecho"

[Te puede interesar] VIDEO| Rostro de "Buenos días a todos" responde a cruel mensaje por aparecer en TV con parálisis facial