
Unión Africana pide “comunicación más transparente” y “diálogo constructivo” con EE.UU. tras prohibiciones de viaje
La Unión Africana (UA) expresó este jueves su preocupación por las prohibiciones y restricciones de viajes a estados Unidos impuestas por el presidente Donald Trump, indicando el “posible impacto negativo” de estas medidas.
La orden ejecutiva firmada por Trump este miércoles prohibirá los viajes a territorio estadounidense desde siete países africanos: Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Libia, Somalia y Sudán.
Además, la orden limitará los viajes procedentes de Burundi, Sierra Leona y Togo, afectando 10 países africanos en total a partir del 9 de junio.
En ese marco es que la UA pidió a Washington “un diálogo constructivo” para abordar las motivaciones de esta decisión.
Perspectivas distintas desde la UA y EE.UU.
El presidente estadounidense afirmó en su orden que los países enfrentándose a prohibiciones y restricciones “son deficientes en cuanto a la detección y el control y representan un riesgo muy alto para los Estados Unidos.” Esto en referencia a la seguridad nacional.
Por otra parte, la UA asegura que el continente africano y EE.UU. comparten "intereses mutuos en la promoción de la paz, la prosperidad y la cooperación mundial.”
El llamado de la UA a EE.UU. fue a establecer una conversación constructiva para asegurar “los lazos interpersonales, el intercambio educativo, los vínculos comerciales y las extensas relaciones diplomáticas que se han cultivado cuidadosamente durante décadas", según un comunicado emitido por el organismo multilateral.
Una orden que será evaluada
Estas nuevas prohibiciones y restricciones entrarán en vigor el 9 de junio.
La orden estipula que en un plazo de 90 días y cada 180 días, el secretario de Estado presentará un informe a Trump evaluando y recomendado la continuación, la terminación, la modificación y la complementación de la estricta medida.
Los visados estadounidenses expedidos antes de la orden no serán afectados.
“Ningún visado de inmigrante o no inmigrante expedido antes de la fecha de entrada en vigor de la presente proclamación podrá ser revocado en virtud de la misma,” expone la declaración de Trump este miércoles.