
“La Ley Longueira está quedando enterrada”: Cicardini valora el despacho del Fraccionamiento pesquero
Luego de muchas discusiones, desacuerdos y trabas desde la derecha, la Comisión Mixta logró despachar el proyecto de Ley de Fraccionamiento con acuerdo en la totalidad de las pesquerías
Nicolás Grau, ministro de Economía, dio a conocer que se alcanzaron “acuerdos en las 23 pesquerías, mejorando la participación del sector artesanal sin poner en riesgo la sostenibilidad del recurso ni el desarrollo del sector industrial”.
Mejorando las injusticias de la Ley Longueira
Recordar que la Ley de Fraccionamiento, fija una nueva distribución de cuotas para así lograr una mayor equidad entre los sectores pesqueros artesanal e industrial, corrigiendo las injusticias de la actual Ley de Pesca, bautizada ‘Ley Longueira’ por el manto de corrupción que hubo en esta moción aprobada durante el gobierno de Sebastián Piñera.
“Lo que hemos logrado es inédito: Por primera vez se discute públicamente la distribución entre pesca artesanal e industrial”, añadió Grau.
Sobre esto, la diputada Daniella Cicardini (PS), integrante de la Comisión Mixta por Fraccionamiento Pesquero, declaró que “esta es una buena noticia, podemos decir que la Ley Longueira está quedando enterrada y ojalá se pueda sepultar de una vez por todas”.
“Si bien es cierto hay algunas diferencias, me quedo con una Comisión Mixta que si bien es cierto tuvo observaciones, tuvo posturas algunas intransigentes, otras que genuinamente queríamos buscar soluciones a través de acuerdos, yo creo que costó pero salió”, añadió.
Para cerrar, la parlamentaria expresó que “no puedo opacar las diferencias que se generaron en la merluza. Las pesquerías en general que votamos vienen a reparar un daño tremendo que se le generó a un sector productivo importante para nuestro país. Y que lo más relevante de todo es que hoy día se puede decir que a este Congreso que le pesaba algo que no es menor, estamos hablando de un peso de corrupción, una mancha que está en la historia de este Parlamento, se viene a reivindicar a través de una discusión que ha sido transparente y que ha sido también de cara a los distintos actores”.