Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Pescando Plástico": El proyecto ambiental impulsado por pescadores artesanal para reducir desechos del mar

Por: Nicole Donoso | 30.10.2025
La iniciativa busca educar a la comunidad y fomentar el reciclaje a través de la limpieza de playas, partiendo por Playa Blanca, en Coronel.

La Corporación de Desarrollo y Fomento de Orilleros, Pescadores Artesanales y Algueras de Chile (CORPACH) ha impulsado un innovador proyecto ambiental que busca reducir la contaminación por plásticos, fomentar el reciclaje y educar a la comunidad sobre los efectos de estos residuos en la salud y el mar.

Se trata de la iniciativa "Pescando Plástico", cuya primera etapa se enfocará en las costa de las Región del Biobío, específicamente en el balneario de Playa Blanca, comuna de Coronel.

[Te puede interesar] Evelyn Matthei se suma a críticas a idea de Kast para expulsar migrantes: “Completamente ridículo”

Posteriormente, se extenderá a Aysén y Antofagasta, regiones donde también se busca replicar el modelo de recolección de desechos plásticos en el borde costero.

Según explicaron desde la organización, el propósito de “Pescando Plástico” es enfrentar una problemática ambiental de creciente urgencia tanto global como local: la contaminación por plástico en el mar.

Además de limpiar las playas, la iniciativa contempla acciones educativas orientadas a sensibilizar a la población sobre los impactos que genera el plástico en la salud humana y en las especies marinas, así como también la importancia del reciclaje y la economía circular.

[Te puede interesar] Los principales indicadores económicos de hoy jueves 30 de octubre: Fíjate cuánto subió el dólar para esta jornada

Desde la organización manifestaron la urgencia de tomar medidas para mitigar este problema mundial, el cual “pone en riesgo el futuro de las especies marinas y la salud de la población a través de la cadena alimenticia por el consumo de micro y nano plásticos.”

En este contexto, el presidente de la corporación, Hernán Cortés, realizó un llamado a la ciudadanía y a las entidades locales a sumarse a esta cruzada ambiental.

“Porque tenemos la convicción de que la ejecución del proyecto beneficiará los ecosistemas intervenidos y contribuirá al cuidado de la salud de la población aledaña a Playa Blanca”, señaló el dirigente.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago hoy jueves 30 de octubre: Independencia, Quilicura y Conchalí entre las afectadas