Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Conductora destruyó auto tras choque por no respetar signo
Agencia Uno (Referencial)

Conductora destruyó auto tras choque por no respetar signo "Pare" y deberá compensar a afectada con $6,7 millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 04.06.2025
La Corte de Santiago confirmó condena contra propietaria de vehículo que colisionó tras no respetar disco "Pare" en Las Condes. El choque, ocurrido en 2020, causó daños por $6,7 millones. Se rechazaron sus defensas y deberá pagar con reajustes, intereses y costas.

Una tarde de noviembre de 2020, una matrona que circulaba en su auto por la calle Alonso de Camargo, en la comuna de Las Condes, fue impactada violentamente por otro vehículo que venía por la intersección con Alhué.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, el choque no fue accidental: el auto que la colisionó iba a exceso de velocidad, sin atención a las condiciones del tránsito y sin respetar el disco “Pare” que claramente lo obligaba a detenerse.

Lo conducía una joven que luego sería condenada en el Juzgado de Policía Local como responsable de la infracción.

Producto del impacto, el automóvil de la matrona resultó con severos daños en su estructura: el chasis quedó descuadrado, se activaron los airbags y hubo afectación del sistema eléctrico y motriz.

[Te puede interesar] Fue asaltado mientras entrenaba en el Cerro San Cristóbal y nadie lo auxilió: Corte ordena al recinto pagarle 1,7 millones

Un peritaje técnico estableció que las reparaciones costaban más de seis millones de pesos y, además, el vehículo sufrió una pérdida de valor comercial cercana a los quinientos mil pesos.

La propietaria del vehículo infractor, madre de la conductora y titular del automóvil según el registro del Servicio de Registro Civil, fue demandada civilmente por responsabilidad extracontractual.

En su defensa, alegó que no existía una relación causal directa entre su actuar y los daños, e incluso intentó desentenderse del juicio infraccional previo, diciendo que no fue notificada.

Sin embargo, el tribunal estableció que ella misma había declarado en ese proceso, reconociendo su propiedad del vehículo y que su hija lo conducía ese día.

[Te puede interesar] Banco no activó límite de $300 mil en primera transferencia de cliente defraudado en $4,2 millones: Le pagará $7 millones

El 11° Juzgado Civil de Santiago desestimó todos los argumentos defensivos y condenó a la demandada a pagar $6.723.700 por concepto de daños materiales y desvalorización del vehículo, suma que deberá reajustarse conforme al IPC e incluir intereses hasta el pago total.

También fue condenada al pago de las costas del juicio. La Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo unánime dictado por la ministra Carolina Vásquez, el ministro Patricio Martínez y la ministra Claudia Lazen, confirmó la sentencia con una precisión: los reajustes deberán calcularse desde la fecha de la sentencia de primera instancia y los intereses desde que se constituya en mora el deudor.

[Te puede interesar] Por cartel en el parabrisas: Chofer, dueño y empresa de bus indemnizarán con $50 millones a familia de peatona muerta