Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Televidentes defienden ante el CNTV a Winter: Acusan a Mega de reportaje tendencioso por vincularlo a Caso Sierra Bella
Agencia Uno

Televidentes defienden ante el CNTV a Winter: Acusan a Mega de reportaje tendencioso por vincularlo a Caso Sierra Bella

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 27.05.2025
El reportaje de Mega que vinculó al candidato presidencial Winter con el Caso Sierra Bella fue el más denunciado en abril, con 206 reclamos ante el CNTV. Los televidentes acusaron al canal de entregar información tendenciosa y sin pruebas, afectando la honra del parlamentario.

El reportaje emitido por Mega el 24 de abril, titulado “Fiscal Cooper instruye a la PDI indagar rol que tuvo el diputado Gonzalo Winter en la compra de ex clínica Sierra Bella”, se convirtió en el contenido más denunciado ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante abril de 2025.

La emisión generó 206 denuncias, de las cuales 183 fueron acogidas a trámite, según el informe público del organismo.

La mayoría de los denunciantes acusó al canal de entregar un tratamiento informativo tendencioso y de difundir contenido que atenta contra la honra del diputado Winter, en el marco del llamado Caso Sierra Bella.

A través del sitio oficial del CNTV, los reclamos señalan que el reportaje incurrió en “acusaciones infundadas y sin pruebas concretas”, y que se trató de una estrategia “para dañar su imagen como figura política y precandidato presidencial”.

[Te puede interesar] Abogada venezolana logra en juicio que AFP le devuelva fondos previsionales: Se los habían negado por falla online

El propio parlamentario del Frente Amplio presentó una denuncia formal contra Mega, cuestionando el enfoque del reportaje y acusando al canal de faltar gravemente a la ética periodística.

No nos prestaremos para el show”, escribió Winter en redes sociales, criticando además que se le negara el derecho a réplica.

En entrevista con medios como El Desconcierto y BioBioChile, afirmó que la intención era instalar, “sabiendo mi inocencia, que quien prenda su televisión piense que estoy involucrado en un caso de corrupción”.

El Caso Sierra Bella surgió en 2023, cuando se acusó a la Municipalidad de Santiago —entonces encabezada por la alcaldesa Irací Hassler— de irregularidades en la compra de un recinto de salud privado.

[Te puede interesar] Liceo Javiera Carrera tenía baños sin agua, muros húmedos y techumbre dañada: Corte sanciona a municipio con $4 millones

A inicios de 2025, la Fiscalía decidió no perseverar en la investigación, argumentando que no se habían reunido antecedentes suficientes para continuar el caso.

Según los registros del CNTV, los televidentes reclamaron que la nota de Mega “no presenta pruebas concretas y solo busca manipular la opinión pública”, agregando que “la cobertura fue claramente parcial y con intenciones políticas evidentes”.

[Te puede interesar] Escándalo de licencias aumenta: Marcel anuncia sumarios en 131 instituciones y 6.500 funcionarios son de administración central