
Sin postular y con pagos mensuales: Revisa cómo funciona y si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa de $452 mil
El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio estatal que entrega hasta $452.000 a mujeres en situación de vulnerabilidad social, mediante pagos mensuales por un periodo de 24 meses.
La entrega de este bono es automática y no requiere postulación, pero sí exige estar participando activamente en alguno de los programas del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social.
Este bono está dirigido principalmente a las mujeres que integran programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
Para acceder al beneficio, es necesario que hayan firmado previamente una carta de compromiso y un plan de intervención con el Estado.
De esta forma, al aceptar formar parte del programa, comienzan a recibir el aporte sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Los montos del bono varían mes a mes, comenzando con una suma más alta durante los primeros meses y disminuyendo progresivamente.
En total, el apoyo económico alcanza los $452.000 a lo largo de dos años de acompañamiento psicosocial.
Es importante señalar que el beneficio puede perderse si la persona renuncia voluntariamente o si incumple las condiciones establecidas al momento de ingresar al Subsistema, como la participación activa en el plan de intervención.
Para consultar si estás recibiendo el bono o cuándo corresponde tu próximo pago, el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó una plataforma en el sitio de ChileAtiende.
Solo se requiere ingresar el RUN del beneficiario en el formulario dispuesto en línea. Según indica el portal, este sistema también permite revisar el detalle de pagos de pensiones, la Pensión Garantizada Universal, el Subsidio Familiar, entre otros beneficios del IPS.
Puedes acceder directamente al sistema de consulta en ESTE LINK.