
Si naciste entre 1971 y 1981 debes vacunarte contra el sarampión en Chile: En EE.UU. hay peligroso brote
El Ministerio de Salud comenzó a aumentar la campaña de vacunación contra el sarampión en Chile a personas que nacieron entre 1971 y 1981.
Esto, a quienes no cuenten con un registro válido de 2 dosis de vacuna SRP (en el Registro Nacional de Inmunizaciones o carné de vacunación), administradas después de los 12 meses de vida, porque deben iniciar su esquema de 2 dosis o poner al día su esquema.
Peligroso brote en Estados Unidos
Las autoridades sanitarias del país norteamericano reportaron un fuerte aumento de contagios de sarampión, el cual lamentablemente se trasladó a países vecinos como México, que empezaron a reportar casos.
Es por eso que el aumento en el número de casos de sarampión en Estados Unidos encendió todas las alertas en el mundo, incluyendo en Chile, donde el Ministerio de Salud reforzó la campaña informativa.
Esto, pese a que el sarampión fue erradicado en Chile desde 1992, teniendo muy pocos casos desde ese año y todos, importados desde el extranjero.
¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?
Las personas nacidas entre 1971 y 1981, que no tienen dos dosis certificadas de la vacuna SRP, después de los 12 meses de edad.
Lactantes de 6 a 11 meses 29 días, quienes deben recibir una dosis.
Niños y niñas mayores de 1 año que tienen una dosis, deben recibir una segunda dosis de SRP, con intervalo mínimo de 4 semanas.
Niños, niñas y adolescentes, que no cuenten con dos dosis de la vacuna SRP certificadas, deben iniciar esquema.
Estudiantes o trabajadores que en su lugar de destino les soliciten contar con registro de 1 o 2 dosis de la vacuna SRP.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Los signos y síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus:
Fiebre
Tos seca
Goteo de la nariz
Dolor de garganta
Ojos inflamados (conjuntivitis)
Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de Koplik
Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí.
¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión?
Están disponibles de forma gratuita en vacunatorios que están en convenio con las Seremis de Salud. Revisa el sitio web del departamento de vacunas e inmunizaciones del Ministerio de Salud (MINSAL).