
Israel supera la cifra de 45.000 muertos por sus bombardeos en Gaza: España busca embargar sus armas
Los muertos por ataques en la Franja de Gaza desde que comenzó la ofensiva de Israel, en octubre de 2023, superaron este martes los 54.000, según el recuento de hospitales que publica a diario el Ministerio de Sanidad gazatí y que no incluye los fallecidos por enfermedad u otras causas indirectas.
De acuerdo con el último informe, al menos 79 cadáveres y 163 heridos llegaron a lo largo de ayer lunes a los centros de salud del enclave, que no incluye a los hospitales del norte de Gaza totalmente aislados por los combates.
En total, al menos 54.056 palestinos han muerto y 123.129 han resultado heridos en los incesantes bombardeos de Israel desde el comienzo de la guerra, según las autoridades sanitarias.
Mientras, el Ejército israelí mantiene su dura ofensiva, que ha obligado a desplazarse múltiples veces a alrededor de 1,9 millones de personas y concentrado a la mayoría en un puñado de áreas libres de órdenes de evacuación forzosa.
España busca hacer algo contra “Hitler de nuestro tiempo”
La Mesa del Congreso de los Diputados, Cámara baja del Parlamento español, acordó este martes tramitar por urgencia una proposición de ley para el embargo de armas a Israel.
La tramitación de urgencia la habían solicitado Sumar (izquierda), que forma parte del Gobierno de coalición en España con el partido socialista PSOE, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Podemos (izquierda), EH Bildu (independentista) y el BNG (nacionalista).
El PSOE votó a favor de la urgencia en la tramitación de la iniciativa, que pretende reformar una ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso.
La proposición busca además introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.
La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, confirmó en rueda de prensa el voto favorable de los socialistas y mostró su alegría por que su socio de Gobierno se esté "abriendo cada vez más a apoyar medidas de presión a Israel".
"La vida de los palestinos no puede esperar los plazos ordinarios de esta Cámara", subrayó Martínez, cuya formación volvió a pedir que España retire a su embajadora de Tel Aviv.
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió al Gobierno que abandone el "paripé" y la "hipocresía vergonzante" y apruebe de manera inmediata un real decreto para el embargo formal, que ayude a parar la guerra en Gaza y sirva para presionar al "Hitler de nuestro tiempo".