
¿Dónde está Julia Chuñil? Escritoras chilenas exigen justicia en La Moneda ante nulos avances
Nulos avances, silencio total de los medios hegemónicos chilenos y largo tiempo sin saberse el paradero de Julia Chuñil Catricura, motivaron a un grupo de mujeres pertenecientes al Colectivo G80 a protestar y entregar una carta en el Palacio de La Moneda.
La misiva, dirigida al presidente Gabriel Boric, exige esclarecer la desaparición de la defensora ambiental mapuche de 72 años, ocurrida hace más de seis meses en el sur de Chile bajo amenazas previas y en un contexto de violencia estructural contra activistas.
El contenido de la carta
De acuerdo a la Agencia EFE, la carta subraya que “es fundamental que el Estado chileno cumpla sus obligaciones en materia de Derechos Humanos y se garantice la seguridad y protección de su pueblo”.
El texto, leído en voz alta en La Moneda, agrega que “quiero manifestarle, presidente Boric, que me tomo la libertad de escribirle esta carta, porque dediqué mi vida a Chile”.
¿Dónde está Julia Chuñil?
Julia Chuñil, de 72 años, recibió amenazas previas a su desaparición. La familia sostiene que “la sacaron del campo” y vincula su ausencia a intereses “económicos y políticos”. La investigación, hasta hoy, se mantiene bajo estricta reserva.
En el año 2014, Chuñil presidía desde 2014 la Comunidad Indígena de Putreguel, donde lideraba la defensa de tierras ancestrales frente a la deforestación. Su desaparición ocurrió en un contexto de histórica disputa territorial entre el Estado, empresas forestales y comunidades mapuche en el sur del país.
Actualmente, la familia de Chuñil mantiene una querella por secuestro, homicidio o femicidio contra quienes resulten responsables.
Recordar que, en diciembre recién pasado, el Presidente Boric se comprometió públicamente a diciembre pasado a seguir el caso “hasta el final”, pero hasta el día de hoy no se ha sabido nada sobre lo sucedido y mucho menos, su paradero.