Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Winter presenta querella contra Mega por caso Sierra Bella y apunta a operación política de Aldo Duque
Agencia Uno

Winter presenta querella contra Mega por caso Sierra Bella y apunta a operación política de Aldo Duque

Por: Álvaro Marchant Cuevas | 20.05.2025
La querella presentada por el diputado del FA acusa delitos de obstrucción a la justicia, denuncia calumniosa y violación de secreto público, y apunta a Mega, Aldo Duque y Marcelo Becker.

El lunes 12 de mayo, el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, presentó una querella criminal por los delitos de obstrucción a la justicia, denuncia calumniosa y violación de secreto público, dirigida contra todos quienes resulten responsables.

La acción judicial estampada en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, y admitida el miércoles 14 de mayo, nace a raíz de un reportaje emitido por Mega a inicios de abril, el cual  vincularía al diputado con la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago.

Cabe recordar que el contrato de compraventa del inmueble fue celebrado entre la municipalidad —entonces encabezada por Irací Hassler— y la sociedad Inmobiliaria San Valentino Spa, empresa de propiedad de Felipe Sánchez. La intención de la operación era habilitar un centro hospitalario público para los vecinos de la comuna.

No obstante, la comprar se vio rápidamente empañada tras revelarse que el municipio estaba adquiriendo la propiedad a un precio sobrevalorado. Ante ello, la operación fue cancelada y se inició una investigación liderada por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. A la fecha, la investigación se encuentra en curso y sin formalizados.

En este contexto, la querella presentada por Gonzalo Winter lanza dardos al abogado Aldo Duque, quien, una vez revelada la polémica, presentó una acción judicial contra el municipio, acusando corrupción en la compra.

“El abogado ha utilizado su calidad de interviniente en la investigación del “Caso Sierra Bella” para fines políticos y personales, atentando abiertamente contra el correcto funcionamiento del ente persecutor para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el documento presentado por el diputado del FA.

[Te puede interesar] Kast y Kaiser molestos por remoción de fiscal Cooper en Caso ProCultura: “Favorece la impunidad”

Los dardos contra Aldo Duque

De la misma forma, la acción judicial detalla una serie de situaciones en donde Aldo Duque se refirió de “manera peyorativa” sobre el FA y el Partido Comunista (PC). Sin embargo, el eje central de la acusación es que el abogado habría intentado reiteradamente vincular a Winter con el caso de la ex Clínica Sierra Bella.

Producto de lo mismo, el documento afirma que una vez que el diputado anunció su candidatura presidencial en marzo, Aldo Duque y Marcelo Becker “entregaron antecedentes falsos con el objetivo de vincular artificiosamente a mi representado con la operacional eventualmente irregular del inmueble citado”.

Respecto del impacto de estas acusaciones, la querella advierte que han motivado diligencias investigativas “inconducentes, que entorpecen la investigación en curso, pues no tienen como objetivo esclarecer los hechos”.

[Te puede interesar] Ministro Gajardo tras filtración en CasoProcultura: "Instituciones tienen que resguardar las investigaciones"

El round de Winter vs. Mega

Por otra parte, las conversaciones entre Winter y Mega se habría activado comenzado previo a la emisión del reportaje que decantó en la presentación de la querella.

Según el documento, la periodista de la casa televisiva, Francisca Sepúlveda, habría contactado al equipo del candidato presidencial del FA para consultarle acerca de unas antecedentes sobre el caso de la ex Clínica Sierra Bella.

En concreto, se trataba de información proporcionada por Marcelo Becker, quien —según consigna la querella— habría intentado vincular directamente a Winter con la fallida compra del inmueble, además de sugerir una supuesta relación cercana entre el parlamentario y el dueño de la propiedad, Felipe Sánchez. Esta última parte es negada por la parte querellante.

Cabe señalar que Marcelo Becker fue noticia en diciembre de 2023, cuando un reportaje del matinal Mucho Gusto expuso testimonios de mujeres que lo acusaban de estafa, lo que llevó a que se lo apodara como el “estafador de Tinder”. Las presuntas víctimas denuncian un perjuicio total de $100 millones.

Su vinculo con el caso de la Clínica Sierra Bella comenzó en marzo, después de que presentara una querella por presunta estafa contra Sánchez, acusando una defraudación de $140.000.000 millones.

Las comunicaciones entre Winter y Mega se habrían retomado en abril, cuando la periodista volvió a consultar al diputado sobre su supuesta participación en la operación. No obstante, el parlamentario habría respondido que la acusación era “irracional”.

“No obstante las explicaciones de mi representado —y para su sorpresa— la noche del jueves 24 de abril de 2025, el canal de televisión MEGA emitió un tendencioso reportaje titulado «Sierra Bella y el diputado Winter», el que intenta vincularlo con la operación de compraventa de la ex Clínica Sierra Bella”, se lee en el documento.

La querella acusa que el abogado de Becker, Andrés Durán, confirma una “falsa vinculación” de Winter en el proceso de compra y venta del inmueble.

“En este reportaje, el abogado de Marcelo Becker no sólo vincula a mi representado en la operación, sino que además, Aldo Duque admite haber conversado con Marcelo Becker respecto a la supuesta participación de mi representado”, añade la parte demandante.

Consultado por El Desconcierto respecto de la querella, Aldo Duque señaló que Winter “está en su derecho”, y añadió que su única motivación es “la búsqueda de la verdad”.

Finalmente, el recurso sostiene que “la puesta en escena que realizó el reportaje realizado por Mega, cuya intención de vincular a mi representado con la operación de compraventa de la ex Clínica Sierra Bella fue palmaria, lo que se evidencia no sólo a partir del titular ‘Sierra Bella y el diputado Winter’, sino también de la manera en que se reprodujeron las tendenciosas afirmaciones”.

La acción judicial llama a declarar como testigo al abogado Ricardo Durán, al equipo comunicacional del diputado y a la periodista a cargo del reportaje emitido por Mega. Por otra parte, la investigación estará a cargo del fiscal Felipe Sepúlveda.