
Cómo comprar remedios más baratos: Farmacias adheridas a Ley Cenabast sobrepasan el 80% de ahorro en medicamentos
Con la llegada del invierno y el aumento de las enfermedades respiratorias, el acceso a medicamentos a precios accesibles se convierte en una necesidad para miles de familias chilenas. En este escenario, las farmacias adheridas a la Ley Cenabast representan una alternativa concreta para adquirir tratamientos esenciales con ahorros que pueden superar el 80% en comparación con establecimientos no asociados.
Actualmente, la red incluye más de 1.100 farmacias distribuidas por todo el territorio nacional, incluyendo establecimientos independientes y la cadena Salcobrand, con presencia desde Arica hasta Punta Arenas, garantizando cobertura en todas las regiones del país.
¿Qué medicamentos de invierno tienen mayor descuento?
El caso más destacado es la fluticasona de 50 mcg, un inhalador frecuentemente recetado para personas con asma o rinitis alérgica. Mientras en farmacias tradicionales puede alcanzar los $46.099, en establecimientos adheridos su precio máximo es de $8.990, representando un ahorro superior al 80%.
Asimismo, otros medicamentos fundamentales para la temporada invernal como el ciprofloxacino de 500 mg, la desloratadina en jarabe o el montelukast de 5 mg presentan diferencias de precio que superan el 70%, lo que significa un alivio significativo para el presupuesto familiar.
"En plena campaña de invierno, este tipo de acceso a medicamentos marca una diferencia concreta para las personas", afirma Jaime Espina, director de Cenabast. "La idea es que cualquier persona, sin importar su comuna o condición económica, pueda comprar los medicamentos necesarios para su tratamiento sin tener que pagar de más", señaló en medio del contexto de aumento de enfermedades respiratorias en época de invierno.
¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?
"Estos medicamentos son para todos y todas: no importa si es Fonasa o Isapre, incluso hasta turistas extranjeros pueden acceder a estos medicamentos con solo pedirlos en la farmacia", destacó el director de Cenabast.
Para garantizar la transparencia del proceso, se ha establecido un precio máximo de venta en todas las farmacias adheridas, con fiscalización del Instituto de Salud Pública en la Región Metropolitana y las Seremi de Salud en las demás regiones.
¿Cómo identificar las farmacias con precios reducidos?
Los consumidores pueden reconocer fácilmente estos establecimientos por el sello distintivo de Cenabast visible en la fachada. Además, es posible verificar la disponibilidad específica de medicamentos en Remedios más Baratos, donde se puede consultar por nombre del remedio y ubicar las farmacias adheridas más cercanas.
Como alternativa, también está disponible la línea Salud Responde (600 360 7777) para consultas sobre farmacias cercanas, servicio que funciona las 24 horas durante todo el año.
La lista de medicamentos disponibles para esta temporada incluye antibióticos, antihistamínicos, broncodilatadores, corticoides y jarabes pediátricos, todos con precios considerablemente menores que en establecimientos no asociados a la iniciativa, facilitando el acceso a tratamientos necesarios durante el periodo invernal.