
Con entrada gratuita desarrollarán muestra fotográfica que captura 200 días de genocidio en Gaza
200 días de ataque ofensivo israelí y genocidio contra Gaza han sido retratados y próximamente revelados a todo público como parte de una exposición fotográfica impulsada por el Centro de Información Palestina (CIP).
Se trata de la muestra “200 disparos”, que consta de imágenes capturadas por el fotógrafo palestino Belal Khaled en 200 días de genocidio palestino, destacado en el rubro cuyos trabajos han sido publicados en medios como . Al Jazeera, Reuters, The Washington Post, Time y Anadolu Agency
Horror contra palestinos, pero también resistencia y dignidad es lo que el fotógrafo documentó durante más de medio año.
Cada disparo hecho con su cámara refleja una realidad frente al crimen. En ese sentido, la muestra invita al espectador a "ser testigo" de una tragedia que ha cobrado la vida de millones de personas, en su mayoría de niños, niñas y mujeres.
La muestra ha sido curada por la periodista y directora de contenidos del CIP, Stephanie Elías Musalem, y por el artista visual y cineasta, Bruno Salas Zarzar.
La exposición se enmarca como parte de la conmemoración de la Nakba -o la catástrofe-, que inicio en 1948 y que desde entonces, tras la creación del Estado de Israel- ha despojado y expulsado a palestinos de sus territorios.
La exposición estará disponible para todo público a partir del próximo 16 de mayo en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, en Recoleta.
Los interesados tendrán hasta el 8 de junio de 2025 para visitar la muestra fotográfica, con acceso gratuito.