Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La ciencia se tomó los pasillos del Hospital Calvo Mackenna con talleres didácticos para niños pacientes

La ciencia se tomó los pasillos del Hospital Calvo Mackenna con talleres didácticos para niños pacientes

Por: Nicole Donoso | 10.05.2025
Robótica, astronomía y matemáticas se tomaron los pasillos del Hospital Calvo Mackenna en una feria de ciencia interactiva que busca hacer del aprendizaje una experiencia lúdica y significativa para niños y niñas en tratamiento.

Una jornada marcada por la curiosidad y la emoción vivieron los pacientes del Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna, donde se llevó a cabo una nueva versión de la Feria de Ciencia, impulsada por la alianza con el programa Congreso Futuro en tu comuna, que cumple su tercer año consecutivo en este recinto hospitalario.

El evento, desarrollado en el hall del Servicio de Atención a las Personas (SAP), estuvo orientado a menores que reciben atención ambulatoria, quienes pudieron participar de diversas actividades centradas en robótica, astronomía y matemáticas.

[Te puede interesar] Kaiser judicializa polémica por muñecos en la Alameda: Acusa amenaza y apunta al PC como presuntos responsables

Los stands interactivos fueron instalados por el Instituto Milenio de Astrofísica, el colectivo Ideo Maker, y el Festival de Matemáticas de la Sociedad Matemática de Chile.

En paralelo, en el colegio hospitalario "Con todo el corazón", se llevó a cabo un taller de Astro Pintura, donde niños y niñas exploraron el universo a través del arte, aprendiendo sobre galaxias, nebulosas y cúmulos globulares.

Uno de los momentos más destacados fue el taller de robótica realizado por Ideo Maker en las unidades de Nefrología y Diálisis, donde participaron niños y niñas en tratamiento de diálisis peritoneal.

Para muchos padres, estas actividades también representaron un alivio y una oportunidad para ver a sus hijos disfrutar.

Karin Díaz, quien acompañaba a su hijo durante su tratamiento, expresó que “es súper didáctico y me gustó porque le explicaban lógica y matemática de una manera divertida, les ayuda a entretenerse y desarrollarse”.

[Te puede interesar] Carolina Tohá se cuadra con pescadores industriales y propone reabrir debate por cuotas de merluza

En tanto, su hijo Marcelo, comentó con entusiasmo que lo ha "pasado bien y estas actividades ayudan a los niños a concentrarse en cosas nuevas. Es como estudiar pero de forma entretenida”.

Durante la actividad, el senador Francisco Chahuán, miembro de la Comisión Desafíos del Futuro, junto con felicitar a los impulsores de la iniciativa, celebró la continuidad de esta alianza.

“El Hospital Calvo Mackenna y Congreso Futuro en tu comuna mantienen una alianza estratégica de largo plazo, donde hemos estado trabajando justamente para una entretención y motivación para los niños y niñas que están en el colegio hospitalario, en procesos de espera, diálisis.

Por su parte, el director del hospital, Michel Royer, destacó la relevancia de acercar la ciencia a los espacios hospitalarios.

“Como institución estamos felices que Congreso Futuro en tu comuna nos acompañe por tercer año consecutivo siendo una alianza y nos traiga la ciencia, la astronomía, las matemáticas en las salas de espera y nuestro colegio hospitalario", expresó.

La iniciativa forma parte del trabajo permanente de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, presidida por la senadora Ximena Órdenes e integrada por los senadores Ximena Rincón, Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma y Alfonso De Urresti, quienes desde 2018 promueven la difusión de la ciencia y el conocimiento a lo largo del país mediante acciones innovadoras y participativas.

[Te puede interesar] Tras suspensión de Super Japan Expo 2025 Sernac cita a declarar a productora NoiX: Cómo hacer el reembolso