
Kaiser judicializa polémica por muñecos en la Alameda: Acusa amenaza y apunta al PC como presuntos responsables
El pasado jueves 1 de mayo, en medio de la conmemoración del Día del Trabajador, se evidenció un hecho que causó controversia en el mundo político. En el paradero ubicado en la intersección de Nataniel Cox con la Alameda, fueron colgados desde los tobillos dos muñecos, los cuales portaban en uno de sus brazos una esvástica nazi, y con la cara de los candidatos presidenciales opositores, Johannes Kaiser y José Antonio Kast, del Partido Nacional Libertario (PNL) y Partido Republicano (PR), respectivamente.
La instalación hace referencia a lo ocurrido en Italia en 1945, cuando en la plaza pública de Milán fueron exhibidos, colgados de cabeza, los cadáveres del dictador Benito Mussolini y sus adherentes, tras ser fusilados.
Sin embargo, eso no fue todo. La cuenta de las Juventudes Comunistas (JJ.CC) de Santiago difundió fotografías del suceso en su cuenta de Instagram. En concreto, a través de las historias del perfil.
Ante la polémica, desde la JJ.CC se desmarcaron de lo ocurrido y, mediante una declaración pública, recalcaron que la cuenta desde la que se difundió la imagen no corresponde a la cuenta oficial de la Dirección Nacional del colectivo.
“Nuestra propuesta para combatir al fascismo no es el exterminio porque, a diferencia de estos adversarios, lo nuestro es el debate de ideas, no la desaparición forzada ni la ejecución política”, se lee en el comunicado.
La situación generó un rechazo transversal en el espectro político, desde el Partido Comunista (PC) hasta los propios involucrados. En ese marco, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), comentó que no se puede permitir “ningún atisbo de violencia” y, por lo mismo, todos los actores políticos “deben condenar dicha publicación”.
A lo mismo también se sumó la abanderada del colectivo liderado por Lautaro Carmona, Jeannette Jara, quien enfatizó: “Rechazo esta publicación. Todos saben que pienso muy distinto de Kast y de Kaiser, y quiero derrotarlos en las urnas, no a través de una publicación que no corresponde”.
Por su parte, tanto la carta del Frente Amplio, Gonzalo Winter, y la ex ministra del Interior, Carolina Tohá, también condenaron la situación.
Reacción y acción de los aludidos
Como era de esperarse, tanto Kast como Kaiser reaccionaron a la publicación mediante sus cuentas de X. El fundador del Partido Republicano señaló que “hay algunos que a través del odio y la violencia van a hacer todo lo posible por detener a quienes queremos que Chile vuelva a ser un país seguro, libre y próspero. No lo van a lograr. Llegó la hora de recuperar y reconstruir Chile, cueste lo que cueste”.
En tanto, el abanderado presidencial del PNL, Johannes Kaiser, escribió que “a propósito de cierta foto publicada por los subdesarrollados intelectuales de la JJCC, quiero recordarles que los únicos que pactan con nazis son los comunistas. Son y serán gemelos de la misma madre genocida”.
Kaiser no solo se quedó en las palabras. El 3 de mayo presentó una querella criminal contra todos quienes resulten involucrados por el delito de amenaza simple o condicional. La acción judicial se estampó en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago y el pasado 5 de mayo se declaro admisible.
El detalle de la querella de Kaiser
Aunque la querella criminal está dirigida contra “todos quienes resulten responsables”, en gran parte alude al Partido Comunista como presunto responsable. De hecho, al describir los hechos, se hace énfasis en la difusión de la imagen a través de la cuenta de Instagram “JJCC_Santiago”.
“Esta grotesca instalación, que está además asociada a un papelógrafo del Partido Comunista, que puede apreciarse detrás de la instalación, con consignas antifascistas, fue fotografiada y luego difundida en la red social Instagram, a través de la cuenta denominada ‘Juventudes Comunistas de Santiago’”, señala el escrito.
En la misma línea añade que “la amenaza es muy directa, toda vez que, así como a Mussolini lo ajusticiaron y colgaron de los tobillos, las imágenes de los precandidatos opositores Kaiser y Kast aparecen igualmente ajusticiados y colgados de los tobillos. Así se comprende la gravedad de la amenaza (…) consideramos un llamado a sus camaradas a realizar tales acciones mortales en contra de ambos líderes de la oposición, de la misma forma que opera cualquier aparato organizado de poder”.
Por otra parte, la parte querellante apela a que la acción judicial sea admitida a trámite, argumentado que se trata de una amenaza de muerte proveniente de un partido oficialista.
“Si un precandidato presidencial de un partido de la oposición y Diputado en ejercicio, es amenazado de muerte por miembros del partido gobernante, especialmente si el partido tiene un historial nutrido de violencia, entonces el Estado de Derecho y la Democracia misma se encuentran comprometidas. Más aún si la amenaza se dirige contra dos pre candidatos de la oposición” argumenta la querella.
Asimismo, se agrega que “no puede finalmente omitirse que el Partido Comunista es actualmente partido gobernante y que las amenazas resultan perfectamente serias, dado que dicho partido históricamente cuenta con un historial de acciones de carácter militar y de violencia política, público y notorio.
Finalmente, la querella interpuesta por el diputado Kaiser llama a declarar al presidente del PC, Lautaro Carmona y a la parlamentaria —y presidenta de la JJ.CC— Daniela Serrano.
Al ser consultada por El Desconcierto, la congresista comentó que se encuentra en conocimiento de la acción judicial, pero declinó hacer más comentarios que los ya expresados en la declaración pública emitida por la JJ.CC.