
Condenado a 13 años de cárcel apeló al autocultivo por tener 3 kilos de marihuana y una subametralladora: Fue rechazado
El 22 de diciembre de 2022, en un operativo en El Bosque, Carabineros ingresó a un domicilio donde encontró más de tres kilos de marihuana seca, cinco plantas de cannabis, una subametralladora artesanal con cargadores, un silenciador, dinero en efectivo, una pesa y una prensa.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el imputado no contaba con permisos para cultivar ni tener estas sustancias ni armas.
El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago lo condenó en febrero de 2025 a seis años de presidio mayor por tráfico ilícito de estupefacientes y siete años por tenencia ilegal de arma prohibida, más multas y penas accesorias.
Buscando anular la sentencia, la defensa presentó un recurso ante la Corte Suprema, alegando que no se probó la pureza ni la peligrosidad del cannabis incautado y que se trataba de un autocultivo para consumo personal.
También se intentó argumentar que parte de las especies pertenecía a la conviviente del acusado, quien las usaría con fines medicinales, y que las prensas halladas eran utilizadas en su trabajo editorial.
Sin embargo, la Corte Suprema rechazó todos los argumentos. El tribunal sostuvo que, tratándose de cannabis, la ley no exige comprobar pureza para configurar el delito de tráfico, como sí ocurre con otras drogas.
Además, consideró que la cantidad de droga incautada y los elementos encontrados eran claros indicios de tráfico ilícito, no de autocultivo.
La Segunda Sala de la Corte Suprema —integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier, María Cristina Gajardo y la abogada integrante Pía Tavolari— concluyó que los jueces del tribunal oral actuaron correctamente, valoraron bien la prueba y emitieron una sentencia razonada.
Así, confirmó la condena de presidio por tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma, dejando firme la pena.