Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cliente con deuda de $2 millones gana juicio a Enel para que elimine intereses excesivos:
Agencia Uno

Cliente con deuda de $2 millones gana juicio a Enel para que elimine intereses excesivos: "Caprichosos e infundados”

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 07.05.2025
La Corte de Santiago ordena a Enel refacturar cobros tras acumular más de $1.200.000 por 23 meses sin lectura real del medidor en Lo Barnechea y prohíbe intereses. La empresa incumplió instrucciones previas de la SEC, afectando el derecho de propiedad.

Durante más de cinco años, un arrendatario de la comuna de Lo Barnechea pagó regularmente el servicio de electricidad sin mayores inconvenientes.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, todo cambió en abril de 2023, cuando recibió una boleta por más de $1.200.000.

La razón, según Enel Distribución Chile S.A., era una lectura acumulada de consumo eléctrico no registrado durante 23 meses, provocada por el cambio de empresa lectora.

Desde ese momento, comenzaron también los cobros de intereses, repactaciones bajo amenaza de corte de suministro, y múltiples reclamos que no fueron resueltos de forma efectiva, pese a instrucciones claras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

La SEC ordenó a la empresa refacturar en base al promedio de consumo registrado tras la normalización del servicio.

[Te puede interesar] Feria libre pierde litigio con vecinos por bloqueos de acceso y retiro de basura: Con fallo logran liberar el tránsito

No obstante, Enel solo aplicó una rebaja de $413.858, sin acreditar cómo llegó a esa cifra ni cuándo se retomó la lectura normal del medidor.

En paralelo, el afectado continuó pagando los montos mensuales que consideraba justos para evitar el corte del servicio, lo que finalmente ocurrió en abril de 2024, a pesar de existir resoluciones que lo prohibían expresamente.

Ante esta situación, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección presentado por el arrendatario.

El fallo fue emitido por la Novena Sala, integrada por los ministros Hernán Alejandro Crisosto Greisse, Maritza Elena Villadangos Frankovich y el abogado integrante Jorge Gómez Oyarzo.

[Te puede interesar] Taxista llamó "balsudo" a colega y asociación prohibió ingreso por 1 mes: Corte revierte porque palabra "no existe"

En su resolución, el tribunal señaló que Enel incurrió en un actuar "caprichoso, infundado y, por ende, ilegal", al no explicar adecuadamente el alza de los montos ni acatar las órdenes de la autoridad técnica.

La Corte sostuvo que “no ha logrado explicar la considerable alza del monto del servicio eléctrico cobrado” ni ha indicado “cuál es el real consumo” del inmueble.

Además, recalcó que la compañía “desconoció lisa y llanamente las resoluciones administrativas”, afectando con ello el derecho de propiedad del recurrente.

La Corte ordenó a Enel cumplir de forma estricta las instrucciones de la SEC y cesar el cobro de intereses moratorios por las sumas cobradas en exceso.

[Te puede interesar] Justicia valida expulsión de alumna de curso de Carabineros por trastorno de adaptación: Había denunciado acoso