
No descartan paro indefinido: Profesores piden a presidente Boric apurar tramitación de "agenda corta"
El Colegio de Profesoras y Profesores ha hecho un llamado al presidente Gabriel Boric para que apure la tramitación de la "agenda corta", una serie de medidas urgentes que el gremio exige, pero que el Ministerio de Educación (Mineduc) demora en revisar.
De no recibir respuesta, las y los docentes no descartan extender la paralización a nivel nacional programada para el jueves 15 de mayo como forma de alerta.
La "agenda corta" consta de seis puntos claves que son "urgentes" para el gremio y que pueden ser resueltas en un corto plazo.
Estos son, una nueva Ley de Titularidad; correcciones a la Carrera Docente; mejoras en los SLEPS; medidas contra el agobio laboral y la violencia; fortalecimiento del rol del Profesor Jefe; y jornada libre para el Día del Docente con calendario escolar ajustado.
En ese sentido, las y los profesores a través de una carta exigen que el presidente Boric, quien "forjó su liderazgo al alero de la lucha por la Educación Pública", se involucre directamente en la tramitación del paquete de medidas.
El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó que “si bien los seis puntos los hemos venido trabajando con el Mineduc, la respuesta ha sido lenta, por ello necesitamos que su trámite se apure, precisamente se llama agenda corta porque son temas urgentes”.
Respecto a la movilización programada para el jueves 15 de mayo, el gremio espera que el paro no se extienda indefinidamente, pero para eso dependerá de que "tengamos respuestas y que ellas den solución a los problemas que estamos requiriendo”.