Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Miles de personas marcharon
Foto: EFE

Miles de personas marcharon "por la vida" y en contra del aborto en la Ciudad de México

Por: Agencia EFE | 03.05.2025
La ley para garantizar el acceso al aborto cumplirá 18 años, ante lo que los manifestantes reclaman que "más de 292.000 vidas mexicanas jamás vieron la luz". La protesta se desarrolló sin incidentes desde el Monumento a la Revolución hasta llegar al Congreso de la capital.

Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en una marcha por la vida y en contra del aborto, en la que se denunció manipulación de cifras en estas intervenciones y mujeres atendidas, además de la falta de políticas integrales para mujeres embarazadas.

Los manifestantes -niños, mujeres, hombres y adultos mayores- se convocaron en su mayoría vestidos con los colores azul y blanco mientras marcharon de forma pacífica desde el Monumento a la Revolución hasta el Congreso capitalino en donde dos activistas leyeron el posicionamiento del movimiento.

[Te puede interesar] "Es miserable": Presidente Gabriel Boric condena ataque armado a funcionarios de Cesfam en Ercilla

"Este año se cumplen 18 años desde aquella despenalización del aborto en México, que ha abierto paso a las demás del país y el saldo es profundamente doloroso: más de 292.000 vidas mexicanas jamás vieron la luz", expresaron alternadamente las activistas Silvana Morales y Luisa Argueta.

"El aborto no ha solucionado nada"

"Se nos prometió que el aborto sería un alivio, una solución. Sin embargo, México sigue siendo primer lugar en embarazo adolescente entre los países de la OCDE (...) El aborto no ha solucionado nada" y en cambio, dijeron que "ha dejado muchísimas heridas, revictimizado a la mujer embarazada".

También expusieron, sin referir fuentes, que tan solo en el primer trimestre de 2025 "6.799 mexicanos fueron asesinados" por medio de la interrupción de embarazos y agregaron que "la cultura de la muerte está instalada y no podemos acostumbrarnos".

[Te puede interesar] Cinco años de expectativa de vida: Francisca García-Huidobro asegura que vive una crisis de salud y que debe mejorar hábitos

Apenas el pasado 9 de abril, el Congreso del estado de Yucatán, sureste de México, despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación y se apuntó como el estado número 23 de lo 32 que integran el país en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13), en sintonía con la sentencia de la Suprema Corte de México que en 2021 determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.