
"Es miserable": Presidente Gabriel Boric condena ataque armado a funcionarios de Cesfam en Ercilla
El Presidente Gabriel Boric se refirió con dureza la emboscada armada sufrida durante la mañana de este sábado por funcionarios de un Cesfam en Ercilla, comuna ubicada en la Región de La Araucanía. A través de su cuenta oficial en X, el Jefe de Estado condenó el hecho y reafirmó el compromiso del Gobierno con el Estado de derecho.
“Atentar contra cualquier persona es condenable. Hacerlo, además, contra quienes cuidan a nuestra población es miserable. No hay ninguna justificación”, escribió Boric. Y añadió: “Como en todos estos casos, los perseguiremos, los encontraremos y el Estado hará valer el peso de la ley”.
El mensaje presidencial se suma a la declaración emitida previamente por el Ministerio de Salud, que también criticó enérgicamente la agresión contra el personal sanitario. “Su labor es esencial para el bienestar de la sociedad. Merecen respeto y seguridad en el desempeño de sus funciones”, señaló el Minsal en un comunicado.
El nutricionista del equipo terminó con una bala en su pierna
Según informó la Municipalidad de Ercilla, el ataque ocurrió durante una ronda de comisión de servicio para la fumigación de la posta Chacaico en colaboración con la empresa Insecplagas, cuando el equipo de salud fue emboscado por desconocidos armados.
Los agresores obligaron a los funcionarios a descender del vehículo en el que se desplazaban, momento en que uno de ellos recibió un impacto balístico cuando este rebotó primero en el suelo. Con todo, los trabajadores se encuentran fuera de peligro y fueron trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica.
La Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) de Ercilla también expresó su repudio por los hechos y anunció que este lunes 5 de mayo se realizará una asamblea interna, durante la cual no se atenderá a usuarios, al menos durante las primeras horas del día. El objetivo será definir medidas ante lo ocurrido.
Este incidente vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en la Macrozona Sur, especialmente respecto al trabajo de funcionarios públicos y personal de salud en zonas rurales de alto riesgo.