
Primarias al rojo: Tohá lidera, Winter arremete y Jara llega tercera en primer frente a frente ciudadano
Inscritas las primarias presidenciales del oficialismo el martes 30 de abril, instancia en que se medirán la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD), Jaime Mulet (FRVS), Gonzalo Winter (FA), y Jeanette Jara (PC), ya se oficializaron los resultados de la encuesta Panel Ciudadano-UDD respecto de las opciones que tienen estas cuatro apuestas a La Moneda, de cara a su enfrentamiento en las urnas el 29 de junio.
Respecto del sondeo efectuado este 1 de mayo, que midió la adhesión de estos cuatro candidatos del progresismo, los resultados son particularmente favorables para la exministra del Interior, mientras que Winter parece ganar terreno en desmedro de la extitular del Trabajo. En tanto, de momento la participación no parece estar mayoritariamente garantizada.
Resultados
“A fines de junio se realizará una primaria voluntaria para elegir al candidato o candidata del oficialismo (izquierda) que competirá en la elección presidencial de fin de año. ¿Usted iría a votar en esta primaria?”, es la primera pregunta planteada.
Contexto en el que 51% no muestra entusiasmo por participar de esta medición. “No, no votaría en la primaria voluntaria de izquierda”, es la opción que se impone sobre el resto, mientras que 29% asegura que sí lo haría. Y un relevante 20% admite no saber si se acercaría a las urnas en dos meses más.
Y en relación a la inclinación del sufragio, este favorece en este momento a la candidata del Socialismo Democrático, contexto en el que Jara se posiciona en el tercer lugar ante la arremetida de Winter, tal como lo evidencia la lámina adjunta.

¿En qué rangos etarios están las bases de apoyo?
Y al momento de desglosar el voto transparentado en este sondeo, el porcentaje mayoritario del adherente a Tohá está en el rango de quienes superan los 50 años, tal como lo detalla la gráfica desplegada más abajo, con porcentajes que contrastan con el menor apoyo que la candidata del Socialismo Democrático tiene entre los más jóvenes.
Una situación opuesta a lo que sucede con el votante de Winter, quien justamente suma mayor respaldo entre quienes tienen menor edad entre los sondeados, concentrando mayoritariamente su sufragio entre quienes tienen desde 18 a 30 años, donde se queda con 46% de adhesión. Y entre los mayores de 40, su base de apoyo se reduce significativamente.

Y en cuanto a la candidata Jara, la distribución de los apoyos es menos dispar entre los distintos rangos etarios, aunque su porcentaje mayor de respaldo está desde los 41 a 51 años, situación análoga a la de Mulet, quien concentra su mayor base de apoyo, equivalente al 6%, en este mismo sector.