Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Abogados chilenos denuncian internacionalmente el ataque de Israel a flota humanitaria para Gaza
Imagen cedida

Abogados chilenos denuncian internacionalmente el ataque de Israel a flota humanitaria para Gaza

Por: Cristian Neira | 02.05.2025
Luego del ataque un buque de Flotilla de la Libertad en aguas internacionales cerca de Malta, del cual se acusa a Israel, un grupo de 620 abogados chilenos presentó una denuncia internacional contra ese país y su primer ministro, Benjamín Netanyahu.

La madrugada de este viernes 2 de mayo, un buque adscrito a la iniciativa Flotilla de la Libertad, dedicada a acciones simbólicas contra el bloqueo de Israel a Franja de Gaza, fue atacado en aguas internacionales cerca de Malta, denunciaron fuentes de la organización.

El 'Conscience', un barco de pasajeros que navega bajo bandera de Palau, estaba a 14 millas al este de Malta cuando a las 00.23 horas local, la proa sufrió dos ataques provenientes de un dron.

[Te puede interesar] Israel no para de bombardear Gaza y aumenta a 45.439 los muertos en medio de funerales del papa

El ataque "que parece haber tenido como objetivo específico el generador del buque", provocó un incendio en el barco y destruyó el sistema eléctrico, además de dañar el casco, aseguró el portavoz.

A los pocos minutos, Hamás acusó que el ataque provenía directamente desde Israel y que buscaba bloquear toda ayuda humanitaria que se traslada hacia la Franja de Gaza.

Abogados chilenos presentan denuncia

En representación de 620 abogados y abogadas chilenas, el coordinador general del grupo, Nelson Hadad, anunció este viernes la presentación de denuncias penales internacionales ante el Secretario General de las Naciones Unidas, el Fiscal de la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

Las acciones se dirigen contra el Estado de Israel, particularmente contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, como responsables del ataque con drones a la Flotilla de la Libertad que se encontraba a 14 millas de las costa de Malta, en aguas internacionales del Mediterráneo.

La flotilla se dirigía al puerto de Malta con 18 personas a bordo, rumbo a buscar al resto de los voluntarios y tripulantes de 21 nacionalidades.

[Te puede interesar] Papa Francisco abogó por Gaza hasta sus últimos días: El sábado llamó a parroquia en enclave y preguntó por niños palestinos

El barco se encontraba cargado de alimentos, agua y medicinas para la población palestina de Gaza, que sufre una catastrófica crisis humanitaria tras semanas de bloqueo total por parte de Israel.

Según Hadad, “los drones de la aviación israelí dispararon la embarcación, impactaron el generador y el casco en la proa, provocando un incendio y una brecha que puso en riesgo la flotabilidad del navío”. Todos los tripulantes fueron rescatados por autoridades maltesas y no se registraron víctimas fatales.

La misión humanitaria ha enfrentado desde sus inicios una serie de obstáculos logísticos, bloqueos diplomáticos y amenazas directas por parte del gobierno israelí, que había advertido que impediría cualquier intento de ingreso de ayuda marítima a Gaza. El ataque fue ejecutado en aguas aún bajo jurisdicción de Malta, lo que agrava la violación al derecho internacional.

Este es un acto que vulnera absolutamente las normas del derecho internacional marítimo. La Convención del Mar de 1982 garantiza el paso inocente de embarcaciones privadas, especialmente cuando transportan ayuda humanitaria. Israel atacó un barco civil en ruta hacia la población palestina, sin que mediara provocación alguna. Esto constituye un crimen de guerra. Israel está bloqueando deliberadamente el acceso a alimentos y medicinas a un pueblo que está siendo matado por hambre, lo que constituye una forma de genocidio”, señaló Hadad.