
El Ministerio de Seguridad debe crear un Registro Nacional de Funcionarios de Seguridad Pública Municipal
La última década en Chile, las municipalidades han adquirido un rol protagónico a través de sus direcciones de Seguridad Pública en consideración a que cada vez cumplen un rol más estratégico ante una comunidad que exige mayor seguridad en sus barrios.
Con óptimos tiempos de respuesta en radios urbanos patrulleras y patrulleros en móviles de seguridad pública, se han transformado en actores disuasivos aportando a bajar la percepción del temor, en el combate a las incivilidades, la prevención del delito, el trabajo con las comunidades escolares y la primera respuesta ante casos de violencia intrafamiliar.
Lamentablemente esta impronta se ve enlodada en consideración a que en lo que va del año, funcionarios de seguridad de distintas comunas se han visto involucrados en faltas graves, por lo que se torna indispensable que una de las primeras acciones del Ministerio de Seguridad Pública sea crear el “Registro Nacional de Funcionarios de Seguridad Pública Municipal”.
Este registro tendría como objetivo tener control de quien integra las distintas direcciones de seguridad municipal, y que a su vez, permitiría visibilizar a personas que mantienen causas pendientes, algún vínculo con el crimen organizado o estén inhabilitados para cumplir sus funciones de manera correcta.
Una vez creado este registro, es imperativo preparar a estos actores claves de la seguridad municipal, y proyectar en el presupuesto de la nación 2026 el perfeccionamiento obligatorio y, de ser necesario, analizar a futuro hacerlo excluyente para quienes no cumplan con los mínimos establecidos por la autoridad.
La idea de esto sería estandarizar los conocimientos de las y los funcionarios del registro nacional con certificación en inspección, derechos humanos, defensa personal, Inteligencia artificial, operador RPA, primera respuesta en caso de violencia intrafamiliar, primeros auxilios o pre hospitalario y conducción en situación de crisis, lo que perfectamente se podría desarrollar a través de la Academia SUBDERE en coordinación con el Departamento OS-14 de Carabineros.
El “Registro Nacional de Funcionarios de Seguridad Pública Municipal” puede ser, a su vez, un instrumento regulatorio en cada una de las áreas de la seguridad municipal con estándares claros para patrulleros, inspectores, directores, conductores, operadores de aeronaves no tripuladas, profesionales de programas a fines y operadores de centrales telefónicas y cámaras.
Para que, además de estandarizar cada una de las funciones, tengamos máximos de edad, mínimos de experiencia y preparación para cumplir funciones estratégicas ante las distintas comunidades, lo que nos permitiría evitar procedimientos mal adoptados donde se ha evidenciado abuso de poder y faltas graves por parte de funcionarios
Un ejemplo de lo anterior es lo ocurrido durante el mes de marzo del presente año en la comuna de Viña del Mar, donde funcionarios de seguridad pública municipal agredieron con un bastón retráctil y elemento contundente en innumerables oportunidades a una persona en situación de calle.
El Registro Nacional de Funcionarios de Seguridad Pública Municipal nos permitirá estandarizar y perfeccionar a las y los funcionarios, que son los llamados a transformarse en actores claves para abordar de mejor modo sus tareas, con un vínculo más estrecho y adecuado con vecinas y vecinos que exigen más y mejor seguridad en cada una de las comunas del país.