
Carolina Tohá se desliga de dichos de Quintana y no duda de genocidio en Gaza reiterando compromiso con pueblo palestino
Este jueves, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, salió a desmarcarse de los dichos del presidente de su partido, Jaime Quintana, luego de que este pusiera en duda el genocidio en Gaza y asegurando que el gobierno ha promovido una campaña antisemita.
La polémica escaló a tal punto que el mismo partido emitió una declaración pública desligándose de las declaraciones de su presidente.
Jaime Quintana negó la existencia de un genocidio en Gaza y sostuvo para Radio Cooperativa que "los padres palestinos usan a sus hijos como escudos humanos".
Frente a sus polémicas declaraciones, el Centro de Información Palestina (CIP) instó a la candidata Tohá a pronunciarse frente a los dichos del presidente de su partido.
Cuestión que hizo durante la jornada desmarcándose por completo de estas declaraciones. Por el contrario, sostuvo que no tiene dudas respecto al genocidio en Gaza.
"Yo reconozco y condeno la acción que ha habido por el Estado de Israel y el genocidio en Gaza", expresó la exministra del Interior.
Por lo tanto las declaraciones de Quintana solo lo representan a él, más no a la totalidad de la colectividad.
"El Partido Por la Democracia hizo una declaración ratificando que su postura en esta materia como colectividad política es respaldar la política internacional que el Gobierno de Chile ha tenido y aclaró que estas opiniones son opiniones meramente personales del presidente del partido", recalcó.
Por su parte, aprovechó la instancia para manifestar su compromiso con el pueblo palestino, de llegar a convertirse en presidenta de Chile.
"Como futura presidenta voy a insistir y profundizar en lo que ha sido la política nuestra como gobierno y también en gobiernos anteriores", expresó.
Lo anterior a través de dos aristas: primero, reconociendo "la aspiración del pueblo palestino a tener un Estado"; y ha mantener su postura crítica en contra "de las acciones que ha llevado adelante el Estado de Israel", indicó.
Finalmente, ratificó que "esa es la postura del Estado de Chile, es la postura del Partido por la Democracia y es mi postura personal".
Quintana "se equivoca"
Otro de los candidatos presidenciales que se refirió a la polémica dentro del PPD fue Gonzalo Winter (FA), quien directamente emplazó a Jaime Quintana asegurando que está equivocado.
"Cuando el senador Quintana dice que Chile ha sido parte de propagar el antisemitismo por condenar crímenes de guerra, no solo se equivoca: confunde intencionalmente el debate. Criticar al gobierno de Israel por violar derechos humanos no es antisemitismo. Es defender principios básicos del derecho internacional y de la dignidad humana", sostuvo.
Además, calificó sus declaraciones como mera ignorancia y desinformación, y lo acusó de relativizar "un horror" que ha dejado a más de 50 mil personas masacradas, en su mayoría mujeres y niños, según datos del CIP.
"Responsabilizar a los propios padres de los niños asesinados, y calificar este conflicto como “milenario” —cuando comenzó hace menos de 80 años— no es solo ignorancia. Es una forma de desinformar y relativizar un horror que el mundo entero está viendo en tiempo real", expresó.