Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Puerto Varas destinará 100% de Royalty Minero a salud mental de estudiantes: 5.300 beneficiados

Puerto Varas destinará 100% de Royalty Minero a salud mental de estudiantes: 5.300 beneficiados

Por: Nicole Donoso | 21.04.2025
A través del programa Bienestar Integral Adolescente buscan atender los problemas de salud mental, consumo de drogas y alcohol de estudiantes de la comuna de Puerto Varas a través de diferentes actividades.

En una decisión sin precedentes, el municipio de Puerto Varas destinará la totalidad de los fondos del Royalty Minero 2025 hacia un ambicioso programa enfocado en el bienestar psicoemocional de niñas, niños y adolescentes de la comuna.

El plan contempla una inversión de $250 millones, que serán utilizados inicialmente en tres establecimientos educativos, seleccionados en primera instancia para una fase piloto.

[Te puede interesar] En materia de incendios hay una tarea pendiente

La iniciativa, denominada Bienestar Integral Adolescente, busca atender problemáticas urgentes como la salud mental y el consumo de alcohol y drogas en estudiantes, articulando una red comunitaria de apoyo.

La fase piloto arrancará con diagnósticos participativos que incluirán observación de recreos, análisis de clima escolar y evaluaciones de salud mental, involucrando a estudiantes, docentes y apoderados mediante metodologías específicas para cada grupo.

La segunda fase contempla la realización de dos talleres extraprogramáticos voluntarios en cada establecimiento a la semana para estudiantes de 5to a 4to medio.

A lo anterior, se suman otras medidas como sesiones de orientación emocional, intervenciones artísticas y culturales, capacitación a “gatekeepers” en primeros auxilios psicológicos, y acompañamiento a familias mediante talleres de habilidades parentales.

En total, se estima que a futuro sean 5.300 las y los estudiantes beneficiados de la comuna.

Todo esto será coordinado por un equipo psicosocial especializado, compuesto por psicólogos con atención dedicada a los estudiantes.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó que esta decisión representa una apuesta por lo que es invisible ante nuestro ojos, pero que representa un problema real y necesario de combatir.

"Creemos que es una contingencia invisible, una crisis compleja que debemos abordar de manera conjunta. Para eso, quizás, no es tan popular destinar este tipo de recursos para acciones o desafíos que son invisibles, que no son tan tangibles, pero que son absolutamente necesarios”, sostuvo.

Por su parte, la directora regional de Senda, Maritza Canobra, valoró el compromiso del municipio y manifestó su deseo de que la iniciativa sea implementada en otras comunas.

"Esperamos que esta idea sea copiada por muchos municipios, porque el bienestar integral adolescente requiere no solamente de recursos, sino también de convicción", expresó.

[Te puede interesar] RN critica a equipo de Matthei en medio de crisis mediática: "Su 'segundo piso' está fallando, hay que cambiarlo"