Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“La justicia social es trascendencia”: Presidente Boric se une a muestras de pesar por muerte de papa Francisco
Agencia EFE

“La justicia social es trascendencia”: Presidente Boric se une a muestras de pesar por muerte de papa Francisco

Por: Cristian Neira | 21.04.2025
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, se unió a las muestras de respetos y recordó el legado de Jorge Bergoglio, el papa Francisco I, quien este lunes falleció a la edad de 88 años y dejó a la Iglesia Católica mundial sin su líder. Hasta el grupo armado Hamás lo despidió.

Con sentidas palabras, el Presidente Gabriel Boric expresó a El Vaticano y a Argentina, las condolencias en nombre de Chile por el sensible fallecimiento del papa Francisco I, a la edad de 88 años.

Víctima de problemas de salud que venía arrastrando desde hace varias semanas, estuvo ausente estos últimos días, pero reapareció ayer domingo en la misa de Semana Santa, siendo su última aparición y muriendo a las pocas horas.

[Te puede interesar] Papa Francisco I fallece luego de varias semanas mal de salud: Argentina decreta 7 días de duelo

Al respecto, el Presidente Boric indicó que “ha fallecido el papa Francisco quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.

“Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello. Un abrazo a todos quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino”, cerró.

Milei: “Pese a diferencias…”

Tras decretar 7 días de duelo, el presidente de Argentina Javier Milei, quien tuvo muchas diferencias con el papa Francisco por su tendencia política de ultraderecha, dejó de lado las diferencias.

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", dijo Milei, que reaccionó después del comunicado oficial emitido por su oficina en redes sociales donde lamentaba de forma institucional la muerte del primer papa latinoamericano y argentino.

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD", añadió Milei, junto a una imagen del papa Francisco sosteniendo una bandera argentina.

[Te puede interesar] VIDEO| Campana de Basílica de San Pedro sonó 88 veces: Así se anunció muerte del papa y cómo fue el estupor de turistas

Grupo armado Hamás despide al papa

El grupo islamista Hamás al lamentar la muerte del papa Francisco destacó que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses", escribió en un comunicado Basem Naim, miembro del buró político de la organización.

"Hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta", lamentó Naim.

El representante de Hamás aseguró que la muerte de "una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar".

Una de las últimas declaraciones del papa ayer, domingo, estuvo dirigida a pedir la paz en la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una ofensiva desde hace más de año y medio que se ha cobrado la vida de más de 51.200 personas, así como el retorno de los 59 cautivos que siguen en manos de las milicias del enclave.

Casa Blanca de EE.UU. muestra respetos

La Casa Blanca rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.

En el mensaje se incluye además una fotografía tomada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica con las palabras: "Descansa en paz, papa Francisco".

[Te puede interesar] Papa pide el cese al fuego en Franja de Gaza en su mensaje de Semana Santa más difícil

Unión Europea despide a Bergoglio

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron la muerte del papa Francisco, a los 88 años, a quien recordaron como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", dijo la máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos aquellos que sienten esta profunda pérdida", señaló Von der Leyen en la red social X, tras conocerse que el pontífice falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

La presidenta del Ejecutivo comunitario animó a encontrar "consuelo" tras la pérdida en el hecho de que el "legado" del eclesiástico seguirá guiando "a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo".

También la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, alabó la figura de Francisco, un religioso "enormemente respetado por su compromiso social".