Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ignacio Achurra / Agencia Uno

Ignacio Achurra sobre primer Premio Anual a Dirigencias Sociales: "Queremos reconocer y valorar el rol que cumplen"

Por: Gino Stock | 17.04.2025
El director de la División de Organizaciones Sociales detalló en entrevista con El Desconcierto la iniciativa que busca reconocer a líderes comunitarios, los fondos disponibles para organizaciones y el canal de asesoría legal gratuita implementado con la Corporación de Asistencia Judicial.

El director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Ignacio Achurra, se refirió al primer Premio Anual a las Dirigencias Sociales y Comunitarias, una iniciativa inédita que busca reconocer la labor de líderes comunitarios en todo el país. En entrevista con El Desconcierto, Achurra explicó que las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de abril y detalló los requisitos para participar.

"En Chile siempre se dice que reconocemos poco a las personas en vida. Hemos querido ir a contracorriente e instaurar un reconocimiento anual a las dirigentes y los dirigentes sociales y comunitarios que con mucho sacrificio personal entregan sangre, sudor y lágrimas por el trabajo con sus comunidades y que a veces quedan un poquito olvidados", explicó Achurra.

[Te puede interesar] Presidente Boric responde a Matthei tras decir que eran “inevitables” los muertos en golpe de Estado: “Nada justifica asesinatos”

Este premio tiene características especiales que lo diferencian de otros reconocimientos municipales. En primer lugar, son las propias organizaciones quienes postulan a sus líderes, reconociendo entre sus pares a quienes consideren merecedores de este galardón. Además, cuenta con un jurado autónomo que seleccionará a los ganadores durante el mes de agosto, coincidiendo con el Día de los Dirigentes, que se celebra el 7 de agosto.

"El jurado puede reconocer hasta siete personas a nivel nacional, con criterio de descentralización, criterio paritario, personas que tengan recorrido distinto y que den cuenta además de la enorme y vasta diversidad de organizaciones sociales que tenemos en nuestro país", detalló el director.

Para postular, los interesados pueden ingresar a organizacionessociales.gob.cl donde encontrarán un formulario con los requisitos y documentos necesarios. Considerando las brechas digitales existentes, también se recibirán postulaciones presenciales en la sede de la DOS ubicada en Tu Capel Jiménez 98 hasta el 23 de abril.

Durante la entrevista, también se abordaron los fondos disponibles para organizaciones sociales. Actualmente están abiertas las postulaciones para el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) y el Fondo de Medios de Comunicación, ambos gestionados por la Secretaría General de Gobierno.

El FFOIP financia actividades que fortalecen a las organizaciones sociales con montos entre 2 y 10 millones de pesos. "Financia esencialmente actividades, las organizaciones necesitan recursos para realizar sus encuentros, sus espacios de formación", explicó Achurra. Las postulaciones para este fondo están abiertas hasta el 2 de mayo.

Por otro lado, el Fondo de Medios de Comunicación busca contribuir a la creación de un sistema más plural que represente diferentes voces y sensibilidades. Este fondo, que otorga hasta 5,5 millones de pesos, está dirigido a medios comunitarios y plataformas digitales pequeñas. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 29 de abril.

[Te puede interesar] Guerra comercial de Trump y sus consecuencias en todo el mundo: Avisan sobre desplome de comercio mundial

Ambos fondos pueden ser encontrados en fondos.gov.cl, portal único que concentra todos los fondos disponibles del Estado para diferentes tipos de organizaciones.

Otro aspecto destacado por Achurra fue la creación de un canal de apoyo legal gratuito para dirigentes sociales, implementado en conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial. "Del momento que las organizaciones son personalidades jurídicas, tienen problemas legales, de la escritura, de la sede, de la conformación de la directiva", explicó.

Las organizaciones interesadas deben completar un formulario en línea especificando su problema. Las consultas son respondidas en un plazo máximo de cinco días, pero si se requieren acciones legales más complejas, incluso llegar a juicio, se ofrece acompañamiento gratuito durante todo el proceso.

Respecto a la importancia de las organizaciones sociales, Achurra destacó su rol fundamental para la democracia. "La organización social cumple un rol fundamental en los equilibrios de la democracia, la sociedad civil representada a través de sus organizaciones es el primer eslabón que es capaz de dar cuenta de las necesidades, de las demandas, de los sueños de las personas a un nivel muy específico, muy local", afirmó.

En un contexto de polarización social, el director enfatizó que las organizaciones comunitarias funcionan como espacios de encuentro de diversas sensibilidades políticas. "La organización social es un espacio más bien de proliferación de un sentido común que deja fuera los extremos", explicó, destacando que funcionan como "un dique de contención para la idea más extremista".

Al finalizar la entrevista, Achurra reafirmó el compromiso del gobierno con las organizaciones sociales. "Este gobierno tiene un compromiso genuino con la organización social, con el desarrollo, con la autonomía de la organización social, pero también con el empoderamiento y el que cuenten con las condiciones y las herramientas para desempeñar de buena forma su labor esencial", concluyó.

Entre las iniciativas destacadas por el director se encuentran la red nacional de espacios para organizaciones sociales, la guía para dirigentes sociales y comunitarios, y el nuevo premio que busca reconocer el trabajo de quienes lideran estas agrupaciones.

[Te puede interesar] Ignacio Achurra y 350 mil organizaciones sociales: "Permiten caminos a jóvenes más allá de delincuencia"