
La historia de más de 111 mil personas que demandaron por seguros ligados a créditos hipotecarios y lograron compensación
Entre septiembre de 2017 y agosto de 2019, más de 111 mil personas contrataron seguros de desgravamen vinculados a créditos hipotecarios del BCI.
Sin saberlo, muchos de ellos pagaron por coberturas asociadas a la compañía BICE Vida, en el marco de una póliza colectiva.
Esta situación derivó en una acción judicial colectiva presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) en 2019, la cual finalmente se resolvió mediante un avenimiento que puso fin al litigio.
Este acuerdo beneficiará a un total de 111.899 consumidores que hayan sido asegurados en ese periodo específico, y contempla un pago total por parte del BCI de 43.200 Unidades de Fomento ($1.683.573.120).
El grupo más numeroso lo componen 103.214 personas que actualmente siguen siendo clientes del banco o de alguna de sus filiales.
Para ellos, la compensación asciende a UF 40.230,20 ($1.567.835.262). El segundo grupo corresponde a 8.685 personas que ya no tienen vínculos con BCI —por distintas razones, incluso el fallecimiento—, y recibirán en conjunto UF 2.969,80 ($115.737.857).
Para quienes aún son clientes activos, el banco realizó los pagos mediante abonos en sus cuentas corrientes, cuentas vista, Mach u otros productos similares.
En caso de no contar con alguno de esos servicios, se emitió un vale vista, disponible para retiro en sucursales.
Por su parte, quienes ya no mantienen relación con BCI han sido contactados por la consultora Deloitte, entidad a cargo de ejecutar los pagos como “Administrador Externo del Avenimiento”.
El presidente de ODECU, Stefan Larenas, valoró el acuerdo alcanzado, señalando que “marca el camino de acción y convergencia entre los proveedores de productos y servicios financieros como BCI y ODECU en búsqueda de la solución de los problemas que se producen en el mercado y afectan a los consumidores”.
A su juicio, este resultado permite avanzar hacia respuestas “más rápidas y eficientes a las demandas de los ciudadanos afectados”.