Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sufrió heridas en las piernas al caer en cámara de alumbrado público: Municipio de Iquique obligado a pagar $2 millones
Agencia Uno (Referencial)

Sufrió heridas en las piernas al caer en cámara de alumbrado público: Municipio de Iquique obligado a pagar $2 millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 10.04.2025
El Tercer Juzgado de Letras de Iquique condenó a la municipalidad local a pagar $2.051.110 a una mujer que cayó en una cámara de alumbrado público sin tapa ni señalización, hecho que le provocó lesiones físicas y secuelas psicológicas.

El 26 de octubre de 2023, una mujer que caminaba por una calle de Iquique cayó dentro de una cámara eléctrica de alumbrado público que no tenía tapa ni ninguna advertencia visible.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, la caída le provocó lesiones en sus piernas, afectando no solo su movilidad sino también su vida cotidiana.

Desde entonces, según su testimonio respaldado por atención médica y peritajes psiquiátricos, ha sufrido angustia, estrés y dificultades emocionales, principalmente por el temor de volver a accidentarse y por sentirse limitada para asistir a su padre, quien es no vidente.

La falta de medidas básicas de seguridad fue reconocida por el mismo municipio, ya que no se instaló una nueva tapa en esa cámara hasta el 19 de diciembre de ese año, casi dos meses después del accidente.

[Te puede interesar] Experta en microbiótica propone que yogures y lácteos informen cantidad de probióticos que tienen con fecha de vencimiento

Un memorándum de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique, junto con fotografías del lugar y antecedentes del Segundo Juzgado de Policía Local, demostraron que no existía ningún tipo de señalización o cercado para advertir el peligro.

El juez David Sepúlveda Cid, del Tercer Juzgado de Letras de Iquique, concluyó que hubo una clara omisión por parte de la Municipalidad.

Se permite con ello que una cámara de electricidad ubicada en un sector por donde transitan peatones se mantuviera abierta, no señalizando ni cercando el lugar en que se encontraba”, sostuvo en su fallo.

[Te puede interesar] Senadora Provoste en picada contra proyecto de sala cuna del gobierno: "Va a precarizar la educación pública”

El magistrado también destacó que el accidente pudo haberse evitado si se hubieran tomado medidas simples como poner una tapa o alertar a los peatones.

En cuanto a las consecuencias psicológicas, el tribunal consideró el informe de una psiquiatra, que acreditó que la afectada vive con angustia y aflicción desde lo ocurrido.

Esto, junto con los otros antecedentes, llevó al tribunal a fijar una indemnización de $2.000.000 por daño moral y $51.110 por daño emergente.

La suma total asciende a $2.051.110, la que deberá ser pagada por la Municipalidad de Iquique, reajustada según el Índice de Precios al Consumidor hasta el momento en que se haga efectivo el pago.

[Te puede interesar] La correspondencia amorosa de Gabriela Mistral con Doris Dana, Yin Yin y Palma Guillén llega en un nuevo libro recopilatorio