
La correspondencia amorosa de Gabriela Mistral con Doris Dana, Yin Yin y Palma Guillén llega en un nuevo libro recopilatorio
Un nuevo título publicado por Ediciones Libros del Cardo revela una dimensión íntima y profunda de Gabriela Mistral, reuniendo sus cartas amorosas escritas entre 1905 y 1956 a personas clave en su vida afectiva.
El volumen, editado por la poeta y editora Gladys González, recopila misivas enviadas a Doris Dana, Yin Yin, Palma Guillén, Alfredo Videla Pineda y Manuel Magallanes Moure, además de una carta dirigida a Graciela Menéndez que da cuenta de la muerte de Yin Yin en 1943.
Bajo el título “Los seres buenos se hacen mejores con el dolor, los malos nos hacemos peores. Cartas de amor 1905-1956”, el libro propone una lectura de Mistral desde sus propios archivos personales.
A través de las cartas se recorre su vida desde su juventud en el norte de Chile hasta sus años de viajes y residencias en el extranjero.
El contenido ofrece un acceso privilegiado a sus emociones, percepciones personales, relaciones afectivas y al modo en que se vinculó con el dolor, la pérdida y la distancia.
Entre los materiales destacados se encuentran cartas a Doris Dana, que abarcan desde 1948 hasta 1956, período en que Mistral reflexiona sobre sus diferencias personales con Dana, incluyendo la edad, la personalidad y el origen racial.
También se incluye una selección de misivas a Palma Guillén escritas entre 1940 y 1954, además de intercambios anteriores con Alfredo Videla Pineda (1905-1906) y Manuel Magallanes Moure (1914-1921), donde ya se perciben sus primeras expresiones de fragilidad emocional y autocrítica.
El proyecto editorial no se limita a los textos epistolares. El libro incluye además documentos, imágenes, archivos manuscritos y un registro visual que permite observar la caligrafía de la autora y acercarse a su universo afectivo desde distintas materialidades.
Como explica la editora, este trabajo responde al modo en que la propia Mistral pensaba su archivo: con una preocupación constante por preservar su legado mediante cartas, fotografías, libretas, cuadernos y otros soportes.
El libro, que está disponible desde el 7 de abril —mes en que se celebra el natalicio de la poeta y se conmemoran 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura— puede adquirirse con precio rebajado de lanzamiento en el sitio web de la editorial, Buscalibre, la distribuidora La Komuna y librerías a lo largo del país.