
Senadora Provoste en picada contra proyecto de sala cuna del gobierno: "Va a precarizar la educación pública”
La senadora Yasna Provoste manifestó su rechazo al proyecto de sala cuna impulsado por el gobierno, asegurando que su implementación solo profundizará la precarización de la educación pública, especialmente en el nivel inicial.
Sus declaraciones se enmarcan en el contexto de las denuncias realizadas por la Asociación de Trabajadores de la JUNJI (AJUNJI), quienes han expresado su preocupación por las condiciones actuales del sistema y por el rumbo que está tomando la política educativa del Ejecutivo.
Provoste sostuvo que existe una profunda frustración con el estado de la educación inicial y apuntó directamente a la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
“Teníamos altas expectativas respecto de los compromisos que se habían asumido, pero el proyecto sala cuna para Chile que pretende impulsar el gobierno del Presidente Boric solo va a precarizar más la educación pública”, señaló la parlamentaria por Atacama.
Según explicó, la iniciativa abriría la puerta a un mercado del trabajo no regulado en el ámbito de la educación inicial, repitiendo lógicas del modelo instaurado en dictadura para la educación escolar.
“Vamos a tener lo que ocurrió en el periodo de la dictadura, porque vamos a trasladar ese modelo a la educación inicial”, advirtió.
En su intervención, la senadora respaldó a los trabajadores y trabajadoras de JUNJI y destacó las difíciles condiciones que enfrentan niños y niñas en el sistema público, producto de lo que calificó como una “precaria gestión”.
También recogió las críticas planteadas por AJUNJI y su dirigenta nacional, Silvia Silva, en cuanto al deterioro de la educación inicial y la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno.
Provoste enfatizó que este nuevo proyecto no responde a las necesidades reales de la infancia ni al fortalecimiento de la educación pública, sino que instala un enfoque privatizador que compromete el desarrollo integral de los niños y niñas del país.