Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Innovación y construcción sustentable: Conoce el primer hormigón chileno que es capaz de mejorar la calidad del aire
Un gran paso para la construcción sostenible. Foto: portalinnova.cl

Innovación y construcción sustentable: Conoce el primer hormigón chileno que es capaz de mejorar la calidad del aire

Por: Pablo Oyarzún | 09.04.2025
Una alianza entre Polpaico y la startup Photio ha creado HormiPurifica, el primer hormigón que puede degradar gases de efecto invernadero, contribuyendo directamente a mejorar la calidad del aire a través de la construcción. Esta iniciativa abre el camino para otras compañías.

Toda una novedad que contribuye al medio ambiente. En Chile se ha elaborado HormiPurifica, el primer hormigón que puede degradar gases de efecto invernadero que aporta directamente a mejorar la calidad del aire. Esto ha sido posible gracias a Polpaico Hormigones, parte de Polpaico Soluciones, en conjunto con la startup Photio.

Tal innovación fue condecorada con el primer lugar del premio “Socio Destacado 2025” en la Green Building Council Week, instancia dedicada a la construcción sostenible gestionada por el Chile Green Building Council.

Purificación del aire

HormiPurifica integra Photio, un compuesto nanotecnológico que, al tener contacto con la luz, degrada gases contaminantes como metano (CH₄) y monóxido de carbono (CO), anulando sus propiedades para dejarlos inertes. La tecnología avanzada transforma este insumo de construcción en una solución activa para hacer frente a la contaminación en las urbes y la nociva calidad del aire.

“Este producto es un paso clave hacia un futuro más limpio y ofrece una solución real a los desafíos ambientales actuales. Con HormiPurifica, Polpaico refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, alineando sus productos con la reducción de la huella ecológica y la mejora de la calidad del aire en las ciudades”, sostuvo Eduardo García, gerente de la división hormigones de Polpaico.

[Te puede interesar] Innovación y circularidad: Científicos chilenos crean biopavimento más resistente y con mayor durabilidad

Sostenibilidad primero

Este proyecto pertenece a una estrategia de sostenibilidad transformadora de Polpaico Soluciones, la cual pretende lograr la neutralidad de carbono para 2050. Con el trabajo de Natalia Manríquez, gerente de sostenibilidad y asuntos corporativos, la empresa ha elaborado una hoja de ruta integral que prioriza la aplicación de tecnologías innovadoras y la colaboración con actores clave del rubro.

La compañía también ha desarrollado otras soluciones como HormiEco, un hormigón que da una segunda vida a la escoria negra de acero, fomentando la economía circular y aminorando el uso de áridos naturales.

[Te puede interesar] Economía circular y minería sostenible: Iniciativa piloto utiliza escoria de cobre para pavimentar caminos

Futuro prometedor

La distinción percibida durante la Green Building Council Week recalca la ambición de Polpaico en la industria de la construcción sustentable. Con los productos nombrados anteriormente, no solo atiende a los retos ambientales, sino que inspira a otras empresas a innovar y adoptar prácticas en línea con el medio ambiente.

La industria de la construcción juega un rol fundamental en la transición hacia una economía más limpia y eficiente. Con iniciativas como esta, se evidencia que es posible levantar un futuro en el que el desarrollo y la sostenibilidad se conjuguen adecuadamente.