
Científicos chilenos proponen editar los genes de especies en peligro para hacerlas resistentes a la extinción
Ante el sorprendente experimento que logró “desextinguir” una especie extinta de lobo, científicos de Chile proponen usar la innovación genética, no para traer de vuelta a especies perdidas, sino para evitar que se pierdan aquellas que están amenazadas.
Este es uno de los planteos del proyecto 1000 genomas, donde científicos de las principales universidades y centros de estudio de Chile están secuenciando el genoma de especies que se eligieron en conjunto con la ciudadanía. Muchas de ellas existen solo en Chile y están amenazadas.
Con la información genética que están recopilando de cada especie, entre las que se encuentran el pudú, la ranita de Darwin o el gato andino, no solo podrían desarrollar estrategias de conservación más detalladas sino editar los genes para ayudar a resistir amenazas como enfermedades emergentes o el cambio climático.
“Con las herramientas que usamos en 1000 genomas y las tecnologías de edición genómica actuales, podríamos intervenir genéticamente para conferir resistencia a enfermedades en especies amenazadas. No es ciencia ficción: son técnicas que ya se aplican y que se podrían usar aquí en el futuro cercano”, explica Miguel Allende, director del Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM-CRG).
¿Se puede desextinguir especies?
“Desextinción” es el concepto que se está poniendo de moda tras el experimento que logró recrear una especie de lobo extinta hace miles de años. Según los científicos del proyecto 1000 genomas, aunque el hecho es un hito de la biotecnología moderna, el término desextinción es un tanto exagerado.
Esto porque lo que se hizo no fue revivir la especie sino una recuperación parcial. Tomaron genes del lobo extinto y los insertaron en el genoma de un lobo actual, para imitar algunas de las características de la especie extinta como el pelaje o la forma del cráneo.
Juliana Vianna, coordinadora nacional de 1000 Genomas, además declara que para desextinguir especies es importante preguntarse si hace sentido traer animales extintos hace miles de años al planeta actual.
“Muchas especies se extinguieron porque no lograron adaptarse a los cambios climáticos o a nuevas enfermedades. Hoy, la clave es lograr que las especies sobrevivan al presente, no al pasado”, sostiene.