Nacen 33 ranitas de Darwin en Londres, tras odisea para salvarlas de la extinción en Chiloé
Más de 50 personas de 9 instituciones diferentes participaron en el histórico rescate de 53 ranitas de Darwin que fueron llevadas de Chiloé a Londres, para salvar a la emblemática especie de la extinción. Ahora, el esfuerzo rindió sus frutos: 33 ranitas de Darwin nacieron en el zoológico de Londres.
La ranita de Darwin, que solo existe en Chile y Argentina, ya estaba amenazada por la pérdida de hábitat y los efectos del cambio climático, cuando un hongo mortal comenzó a diezmar las poblaciones de la especie. El hongo les causa la quitridiomicosis; una enfermedad que en un solo año mató a 1300 ranitas en Chile.
Fue ante esta situación que investigadores de la ONG Ranita de Darwin y de la Sociedad Zoológica de Londres idearon un maratónico rescate. Las ranitas atravesaron 13 mil kilómetros por mar, tierra y aire y todos los ejemplares sobrevivieron al viaje, gracias a estrictas medidas de seguridad y manejo.
Para celebrar el nacimiento de 33 ranitas fuera de su hábitat amenazado, se lanzará por Youtube un documental llamado “A Leap of Hope”, que relata el proceso de rescate y reproducción de la ranita, a manos del documentalista irlandés Paul Glynn.
La esperanza de los científicos que trabajaron en el proyecto, es que las descendientes de estas ranitas puedan repoblar el parque Tantauco al sur de Chiloé, una vez que se logre erradicar el hongo que las enfermó.