
“Jianwei Xun no existe”: Descubren que autor del "Libro del Año" fue creado con inteligencia artificial
A fines de 2024, medios europeos de renombre como El País y Le Figaro destacaron "Teoría de la Hipnocracia" como una obra provocadora sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
Su autor, Jianwei Xun, fue presentado como un filósofo de origen honkonés, con reflexiones en torno a figuras como Donald Trump, Elon Musk y una llamada “nueva arquitectura de la realidad”.
Incluso fue citado en artículos académicos de instituciones como el Instituto HEC de París.
Pero todo era una invención. Según reveló la revista italiana L’Espresso, Jianwei Xun no existe. El verdadero autor es el ensayista Andrea Colamedici, quien creó el libro con apoyo de dos herramientas de inteligencia artificial.
La editorial Tlon, a cargo de la publicación, reconoció posteriormente que Xun fue una “entidad filosófica distribuida” surgida de la colaboración entre inteligencia humana y sistemas artificiales.
La farsa se destapó cuando periodistas italianos intentaron contactar a Xun durante meses sin obtener respuesta.
La investigación los llevó hasta Colamedici, quien reconoció su rol en la creación del texto y el uso de IA para su redacción.
La página oficial del supuesto filósofo fue modificada y describe ahora a Xun como “una construcción intelectual híbrida”.
El País, que había publicado una reseña del libro el pasado 26 de marzo, eliminó la semblanza de su sitio y espera una explicación formal de la editorial.
Pese al engaño, el director de L’Espresso, Emilio Carelli, planteó que el fenómeno abre un debate legítimo sobre el uso de la inteligencia artificial en el pensamiento contemporáneo: “¿Qué importa que hayan sido escritas por IA? (…) El exitoso experimento de Hipnocracia nos enseña que podemos tener una relación activa con la IA y utilizarla para aprender a pensar”.