Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"Empate técnico" entre Tohá y Káiser si la segunda vuelta presidencial fuera hoy de acuerdo a Criteria

Por: Natalia Riquelme | 06.04.2025
Según la última Encuesta Criteria y si las elecciones se realizaran hoy, la exministra del Interior y el candidato de ultraderecha obtendrían 31% y 32% respectivamente. Esto se traduce en un ascenso de 4 ptos. para Tohá y un descenso de 1 pto. para Káiser en relación a marzo.

La candidata presidencial del PPD y exministra del Interior del Gobierno de Gabriel Boric, Carolina Tohá, avanza a paso firme en las encuestas y se cuela a segunda vuelta con resultados que podrían interpretarse como positivos si avanza ella con el abanderado de ultraderecha, Johannes Káiser.

Y es que estos no son buenos números para el diputado y timonel del Partido Nacional Libertario, que descendió un punto porcentual en comparación al mes pasado y que ahora lo colocan en cuatro lugar solo después Evelyn Matthei de la UDI, José Antonio Kast de Republicanos y la exencargada de seguridad del país.

[Te puede interesar] Oposición cuestiona proclamación de Jeannette Jara como candidata mientras aún ostenta el cargo de autoridad ministerial

De esta forma, si Tohá y Káiser se enfrentaran en un escenario hipotético en la ronda de inicios del próximo año después de las votaciones de 16 de noviembre, podrían empatar en virtud al 31% de la primera -que aumentó 4 puntos porcentuales- y el 32% del segundo.

No obstante, en todas las otras circunstancias en donde la exjefa del gabinete pasa a segunda vuelta ella perdería, ya sea contra la exalcaldesa de Providencia que obtuvo un 51% de las preferencias y contra JAK que se mantiene con un 42%.

[Te puede interesar] "Ese fue mi consejo": Elon Musk aspira a que los aranceles comerciales bajen en las relaciones entre EEUU y la UE

ME-O se alza en los sondeos

Eso sí, sorpresa causó la aparición y ascenso inesperado de la excarta del PRO, Marco Enríquez-Ominami, que arremetió con 6-7% aún cuando no ha presentado de manera oficial sus intenciones de participar por la carrera a La Moneda por cuarta ocasión.

Este retorno a la política nacional podría deberse a que, las últimas semanas, el fundador del Grupo de Puebla se ha posicionado en el debate público no solo al transparentar que le gustaría participar en primarias competitivas sino también por sus duras críticas al mismo Johannes Káiser.