
Nueva "sala de oración" ecuménica es inaugurada en el Terminal Internacional del Aeropuerto de Santiago
De la mano de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario general de la Presidencia, Nicolás Facuse; y el gerente general del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude, se llevó a cabo la inauguración de un nuevo espacio de oración en el Terminal Internacional del principal aeródromo del país.
Y es que esta iniciativa ya había sido requerida en el pasado por varios practicanes de diversas religiones que no encontraban un lugar en el puerto aéreo para profesar su fe mientras esperaban en el lugar, realizaban escalas o viajaban al extranjero.
Por lo mismo y de la mano de una ceremonia de oraciones de bendición, se instauró la sala multi-confesional de carácter ecuménico para fomentar la paz, el respeto mutuo y la espiritualidad en un contexto en donde confluyen muchas culturas y creencias que esperaban la habilitación de un lugar como ese.
"Chile es un Estado laico que garantiza la libertad de culto"
"Cuando hablamos de participación ciudadana, se trata precisamente de recoger dentro de la infraestructura pública lo que las comunidades necesitan, lo que opinan y lo que quieren. La participación hoy día de las comunidades en la generación de nuestras obras es tremenda, valiosa y demandante", aseguró al respecto la titular del MOP.
Asimismo, dijo que "por eso estamos entregando una infraestructura que es mucho más representativa y acorde a lo que la gente espera. En ese contexto, este espacio es tan representativo y significativo (...) en realidad probablemente en lo que todos estamos de acuerdo es que se requieren más espacios para reflexionar y para orar".
"Estamos contribuyendo a crear un lugar donde los viajeros van a tener la posibilidad de compartir un lugar tranquilo para orar, meditar, respetando sus distintas creencias y espiritualidades. Chile es un Estado laico, que garantiza la libertad de culto", agregó Facuse como representante de La Moneda.