Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Actriz chilena que denunció abuso de exdirector de TV, Herval Abreu, prepara performance que expone duro episodio

Actriz chilena que denunció abuso de exdirector de TV, Herval Abreu, prepara performance que expone duro episodio

Por: Nicole Donoso | 04.04.2025
La puesta en escena contará con la participación de un grupo de actrices, entre ellas Claudia Vergara, Avril Aurora Mancilla, José Ugarte, Camila Astudillo, Mía Paz Vélez, Andrea Zuckerman y la destacada actriz y cantante Annie Murath.

La actriz chilena Carolina Contreras Salvo, quien fue parte de las mujeres que denunciaron al exdirector de televisión Herval Abreu por abusos, llevará a cabo una lectura musical performática como una respuesta artística al proceso judicial que enfrentó y al tratamiento mediático que acompañó su denuncia.

Será una lectura de extractos del ensayo “Brujas: ¿enigmas o la fuerza invencible de las mujeres?”, escrito por la autora feminista franco-suiza Mona Chollet.

[Te puede interesar] Marcel sobre arancel de Trump: "No hay justificación" y descarta impacto inmediato en inflación

Contreras, quien en la actualidad es conocida por su participación en la teleserie Aquelarre de TVN, donde interpretó a “Alelí”, ha adoptado una postura activa en el movimiento post #MeToo.

Tras la denuncia, comenzó a vincular el teatro, la música y la literatura feminista francesa como una forma de resistencia artística frente al proceso que vivió.

“Escuchar la palabra de autoras feministas nos ayuda a comprender nuestras experiencias y el mundo patriarcal en el cual estábamos viviendo”, afirmó la actriz.

Radicada en Francia desde hace dos décadas, Carolina Contreras ha encontrado inspiración en el discurso radical de pensadoras feministas francófonas, lo que le ha brindado la claridad necesaria para articular un pensamiento crítico y una voz poderosa en torno a los abusos sufridos por las mujeres. Su objetivo es llevar estas lecturas al espacio público, visibilizando los espacios de abuso que aún persisten en la sociedad.

Contreras subraya la importancia de la frase “lo íntimo es político”, afirmando que nuestras experiencias deben seguir siendo compartidas públicamente para comprender, sanar y seguir luchando por justicia.

En su opinión, el movimiento #MeToo sigue siendo más relevante que nunca en Chile, especialmente dentro del medio artístico, donde persisten voces que abogan por discutir y resolver los temas pendientes relacionados con el abuso.

¿Dónde y cuándo se realizará la intervención?

La entrada a este evento es liberada, y se llevará a cabo este viernes 4 de abril en el Club de Teatro ubicado en Chucre Manzur 10, Providencia, a las 19:30 horas.

[Te puede interesar] Tras 19 días de indecisión: Gonzalo Winter es proclamado como candidato presidencial del FA para continuar legado de Boric