
Deuda histórica de profesores: Dónde y qué documentos presentar para el pago de los $4,7 millones
El Ministerio de Educación habilitó la nueva plataforma web que permite a profesoras y profesores iniciar la entrega de antecedentes para recibir el pago de la Deuda Histórica Docente que beneficiará a cerca de 57 mil afectados.
Fue en enero pasado que el gobierno promulgó la ley que pone fin a una deuda generada durante la dictadura militar, entre los años 1980 y 1987.
La normativa permitirá que cada docente afectado reciba el pago de $4,7 millones una sola vez. Este pago se realizará en dos cuotas y en grupos.
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, valoró la normativa que viene a reparar el daño causado a los docentes durante la dictadura y que este año por fin comenzará a ejecutarse.
La normativa, "viene a reconocer por parte del Estado el daño que se produjo a las y los docentes. Más allá del monto, tiene mucha importancia que el Estado de Chile, a través de este Gobierno, reconozca que hubo un daño grande, que en estos 43 años no había tenido justicia ni reparación, y hoy sí la tiene”, expresó.
¿Quiénes pueden ingresar a la plataforma?
La plataforma web está habilitada para las y los docentes sin importar la edad que tengan e independiente de si forman parte de la lista de identificados del Mineduc como parte del traspaso a la educación municipal.
¿Cómo ingresar a la plataforma?
Debes ingresar al siguiente link: https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/ e iniciar sesión con el Rut y la Clave Única. Además, deberán contar con un correo electrónico para que el Mineduc envíe información sobre el avance del proceso.
¿Qué trámites deben realizar las y los docentes?
Deberán aceptar la declaración jurada que indique no haber recibido el pago de la asignación que generó la deuda histórica.
Aceptar una declaración jurada simple que indique que el docente no cuenta con alguna demanda judicial en curso.
De existir un juicio, el o la docente podrá adjuntar la copia de solicitud de desistimiento al tribunal respectivo. Sin embargo, el pago se realizará una vez el tribunal certifique el desistimiento total de las acciones como firme y ejecutoriado.
Este podrá presentarse hasta la fecha límite para la entrega de información
Aceptar la declaración jurada de desistimiento de acciones judiciales futuras.
Una vez ingresados los antecedentes el o la docente recibirá un correo electrónico con el certificado de finalización de la solicitud.
¿Hasta cuándo se puede realizar este proceso?
Este proceso estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2026.