Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Fotografía: Agencia Uno

En qué consiste la ley de fraccionamiento y por qué los pescadores artesanales acusan dilación en su tramitación

Por: Nicole Donoso y Matías Rojas | 31.03.2025
Pescadores artesanales han protagonizado protestas en diferentes puntos del país por la tramitación del proyecto que busca redistribuir las cuotas de captura. Acusan intentos de retrasar su aprobación e introducir modificaciones que consideran un retroceso para el sector.

Las protestas de los pescadores artesanales han escalado en intensidad durante la última semana, con cortes de calle, enfrentamientos con Carabineros e incluso el bloqueo a buques mercantes para impedir su llegada a puerto. Estas manifestaciones se desarrollan en el contexto de la tramitación del proyecto de Ley de Fraccionamiento Pesquero.

¿En qué consiste el proyecto de Ley de Fraccionamiento?

El proyecto busca redistribuir las cuotas de captura de recursos pesqueros entre el sector artesanal e industrial. Actualmente, bajo la vigente Ley de Pesca (también conocida como Ley Longueira), existe una distribución considerada desigual que perjudica principalmente al sector artesanal.

En este sentido, la iniciativa pretende modificar el esquema actual donde la industria pesquera concentra más de la mitad de la captura de recursos clave, con cuotas fijadas hasta el año 2032.

[Te puede interesar] VIDEO| Viralizan actitudes de Felipe Kast que explicarían las demoras en la tramitación de Ley de Fraccionamiento

¿Qué demandan los pescadores artesanales?

Las principales demandas del sector artesanal incluyen:

  • 70% de la captura de merluza

  • 90% de la jibia

  • 30% del jurel

Sin embargo, estas propuestas han generado resistencia en el sector industrial. De hecho, las grandes empresas han manifestado su preocupación y han anunciado posibles acciones legales en caso de que la iniciativa sea aprobada en los términos actuales.

¿Por qué protestan los pescadores artesanales?

A pesar de que el proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados con avances considerados positivos para el sector artesanal, los pescadores denuncian que en la Comisión de Hacienda del Senado, liderada por el senador Felipe Kast, se han introducido modificaciones que representarían un retroceso.

Además, el sector artesanal acusa intentos deliberados por parte de algunos parlamentarios para dilatar la tramitación de la iniciativa, lo que ha sido el detonante de las manifestaciones ocurridas durante la semana.

"Nos sentimos amenazados por los cambios que se están introduciendo en el Senado", han expresado representantes del sector artesanal, quienes temen que estas modificaciones terminen favoreciendo nuevamente a la gran industria.

¿Cuál es la situación actual de la tramitación?

El proyecto se encuentra actualmente en trámite en el Senado, tras haber sido aprobado con modificaciones favorables al sector artesanal en la primera instancia legislativa. No obstante, las tensiones han resurgido debido a los cambios propuestos en la Comisión de Hacienda.

Los pescadores han advertido que las protestas continuarán si no hay avances concretos en la tramitación que respeten los acuerdos previamente alcanzados en favor del sector artesanal.