Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ad portas de revisión de cautelares: Revelan que Boric le dijo a Monsalve que prevaleciera presunción de inocencia
Foto: Agencia Uno

Ad portas de revisión de cautelares: Revelan que Boric le dijo a Monsalve que prevaleciera presunción de inocencia

Por: Nicole Donoso | 01.04.2025
Nuevos antecedentes de la declaración del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ante la Fiscalía salen a la luz, ad portas de que este miércoles se desarrolle la audiencia de revisión de cautelares en que podría salir de la cárcel.

Un nuevo capítulo se reescribirá en el caso Monsalve el próximo miércoles 2 de abril, cuando el 7º Juzgado de Garantía realice la audiencia de revisión de cautelares del exsubsecretario del Interior, quien es investigado por los delitos de abuso sexual y violación.

Manuel Monsalve se encuentra recluso en el centro penitenciario Anexo Capitán Yáber desde el 20 de noviembre de 2024, por lo que la expectación crece en torno a la posibilidad de que salga de la cárcel para cumplir arresto domiciliario.

[Te puede interesar] Vacaciones para alérgicos al turismo masivo: otoño es la temporada con más bajos precios y destinos menos concurridos

Si bien la audiencia de revisión de medidas cautelares comenzó este martes, la jueza Carla Capello decretó una pausa y fijó una nueva instancia para el próximo miércoles a las 9:00 horas.

En horas de la mañana, Manuel Monsalve ingresó a la sala 103 del tribunal, vestido con el chaleco asignado a los imputados.

Esta audiencia fue solicitada por la defensa del exsubsecretario, el Defensor Público, Víctor Providel, quien argumentó que la prisión preventiva es excesiva y pidió que sea reemplazada por arresto domiciliario nocturno o total.

"Presunción de inocencia"

De acuerdo con parte de la declaración de Monsalve ante la Fiscalía, revelada por La Segunda, previo a la audiencia de este martes, cuando el presidente Gabriel Boric se enteró de la denuncia, le dijo al entonces subsecretario (el 15 de octubre) que debía prevalecer la presunción de inocencia.

En esa misma conversación, también le dijo que debía contarle a su familia sobre la situación que atravesaba.

Además, en el documento de 60 páginas se constata que el presidente Boric no le pidió la renuncia a Monsalve el mismo martes 15 de octubre cuando se enteró de los hechos.

Finalmente, en su declaración, Monsalve reveló que su asistencia a la sesión en el exCongreso para discutir el Presupuesto de Interior el jueves 17 de octubre -el día en que la denuncia estalló en la prensa- no fue una decisión suya.

[Te puede interesar] Buscan en cementerio de Playa Ancha restos del sacerdote chileno-británico Miguel Woodward asesinado en la dictadura