
Oye CTM: La familia que, cumpliendo un requisito legal, creó un viral slogan ambientalista en rutas de Chile
Jaime Torres y su familia tienen una empresa de publicidad caminera, y como requisito debían poner algún mensaje en los letreros que tenían disponibles. Al pensar en qué poner, se les ocurrió hacer un llamado a cuidar el medio ambiente, con un slogan que se volvió viral en redes sociales.
“Oye CTM” es lo que parecen decir los carteles que se han podido ver en distintas rutas del país, yendo desde Santiago hacia Viña del Mar, en la ruta 5 sur o en incluso en el desierto. Pero al acercarse, las letras chicas completan el mensaje: Cuida Tu Mundo.
Debajo, se invita a visitar la página web www.oyectm.cl, donde se muestra un video creado para una serie de National Geographic, en que el escritor de ciencia ficción, Isaac Asimov, alerta sobre cómo las acciones humanas están destruyendo el planeta y haciéndolo menos habitable para las personas.
El video, que comienza mostrando catástrofes climáticas, termina con un mensaje esperanzador y un llamado a la acción a toda la especie humana. “Los milagros no ocurren. El sudor ocurre, el esfuerzo ocurre, las ideas ocurren. Y depende de nosotros ayudar y hacer que todo eso ocurra”, cierra Asimov en su discurso, aludiendo a una solución humana y colectiva para la crisis climática.
Cuida tu mundo
La idea comenzó en 2019. “Hice un viaje al sur con unos amigos y me dio pena ver cómo había basura en todos lados. En los caminos, en parques nacionales. Y la verdad no había visto una campaña que fuera un llamado de atención. Así que al volver se lo propuse a mi familia”, comenta Jaime.
“Al principio mi viejo me preguntó que si yo estaba loco. Que cómo iba yo a poner un garabato en un letrero de 15 metros camino a Viña”, recuerda Jaime, sobre el juego de palabras que se le ocurrió para llamar la atención de la gente. La campaña es autofinanciada por la empresa familiar.
En 2019 y 2020 los carteles de Oye CTM se hicieron virales en redes sociales, y hasta el día de hoy muchas personas comentan en la página de Instagram de la campaña, felicitando el mensaje y mencionando dónde vieron el cartel.
Cada cartel tiene el mismo mensaje pero un diseño diferente, con fondos inspirados en la crisis ambiental y la contaminación. En redes sociales, suben cada cartel y lo acompañan con llamados concretos según el diseño. Por ejemplo, a no tirar colillas de cigarro desde el auto porque se pueden generar incendios, o a llevarte tu basura en vacaciones.
Ahora, la empresa Copigraf está en una segunda etapa buscando apoyo de empresas privadas para tener nuevos mensajes y generar más contenido para concientizar a las y los ciudadanos en las rutas.