
Black Sale 2025: Qué día comienza y de qué forma aprovechar las ofertas sin ser estafado
Con el Black Sale 2025 a la vuelta de la esquina, los consumidores están ansiosos por aprovechar las grandes ofertas que ofrecen cientos de marcas y tiendas en línea. Sin embargo, para tener una buena experiencia de compra es fundamental evitar caer en estafas.
¿Qué día comienza el Black Sale 2025 y hasta cuándo dura?
Este evento de compras digitales se llevará a cabo entre el lunes 31 de marzo y el domingo 6 de abril.
¿Cómo aprovechar las ofertas?
La Asociación Chilena de Empresas Tecnológicas (Chiletec), ha emitido una serie de alertas y recomendaciones para que los usuarios disfruten de una experiencia segura y efectiva durante estas jornadas de ofertas.
“Es importante visitar previamente los sitios de interés para marcar, anotar o agregar a una lista de deseos los productos deseados, de esta manera, es mucho más fácil encontrarlos; ya que en temporada de eventos masivos el stock suele terminarse más rápido", explica Mario Miranda, experto en comercio electrónico de Chiletec e Infracommerce.
Además, suscribirse a los correos electrónicos de las tiendas permitirá estar al tanto de promociones exclusivas y descuentos especiales, lo que puede facilitar la búsqueda de precios atractivos y ofertas reales.
¿Cómo evitar estafas?
Recomendaciones clave para una compra segura
Miranda brinda una serie de recomendaciones útiles para quienes planean participar en el Black Sale 2025:
Accede a sitios oficiales: Para evitar caer en anuncios fraudulentos, es recomendable acceder directamente a las páginas web de las marcas a través de URLs verificadas. Las plataformas que participan en el evento suelen publicar los enlaces en sus propias páginas, lo que minimiza los riesgos de fraude.
Protege tus datos bancarios: Nunca ingreses tus datos financieros o personales en un sitio que no sea el apartado de pago oficial de una marca o un marketplace reconocido. Cualquier solicitud de datos fuera de estos sitios podría ser un intento de fraude.
Investiga los productos: Es fundamental tomarse el tiempo para investigar las características del producto que se desea comprar y verificar que el precio ofrecido sea realmente competitivo. No todas las ofertas son tan atractivas como parecen, por lo que una comparación previa es esencial.
Revisa las políticas de devolución: Antes de comprar, asegúrate de conocer las políticas de devolución de las tiendas. Si el proceso es confuso o lento, es preferible buscar otras opciones. Además, leer las opiniones y calificaciones de otros usuarios puede proporcionar valiosa información sobre la fiabilidad de un producto o tienda.
No te dejes llevar solo por el descuento: En lugar de enfocarte únicamente en los descuentos específicos, es crucial comparar los precios de los productos a lo largo de los últimos meses. A veces, lo que parece una oferta espectacular puede no ser la mejor opción si se considera el historial de precios.
Activa notificaciones: Además de suscribirte a los boletines de ofertas, activar las notificaciones en redes sociales de tus marcas favoritas es una excelente manera de enterarte de ofertas relámpago.
Miranda también advirtió sobre el incremento de fraudes cibernéticos durante eventos masivos como el Black Sale, especialmente debido al aumento de tráfico en los sitios web.
“El incremento de la actividad en los sitios web de las marcas puede facilitar fraudes cibernéticos, como compras fraudulentas, el uso de bots para acaparar productos y el agotamiento de stock, entre otros", señaló el experto.
Por ello, tanto las marcas como los consumidores deben estar preparados y adoptar medidas antifraude para evitar malas experiencias.