Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"Basta de maniobras dilatorias": Pescadores artesanales acusan avaricia de industriales y apuntan a Kast

Por: Nicole Donoso | 27.03.2025
Los pescadores artesanales nuevamente manifiestan su molestia por las "maniobras" que buscan dilatar la tramitación de la nueva Ley de Pesca, apuntando en contra del senador Felipe Kast, quien además sería el responsable de las manifestaciones impulsadas por pescadores en el Maule.

El presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP), Hernán Cortés, criticó a la industria pesquera y al senador y presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Kast (Evopoli), por dilatar la nueva Ley de Pesca.

En concreto, desde el sector industrial pesquero manifestaron intenciones de demandar al Estado por los cambios que se están tramitando en el Congreso, los cuales buscan terminar con la inequidad establecida por la Ley Longueira.

[Te puede interesar] Aire limpio para Chile: Firma histórica de 175 instituciones para difusión, eventos y participación por electromovilidad

Fue entonces que este anuncio fue catalogado por Cortés como una "avaricia escondida" por parte de los empresarios del rubro.

Por otro lado, el dirigente emplazó al senador Felipe Kast y lo responsabilizó de las protestas impulsadas por pescadores artesanales en la Región del Maule.

Las manifestaciones nacen del “cansancio y la frustración de un sector que lleva 13 años esperando una distribución justa de las cuotas pesqueras”.

En ese contexto, los pescadores piden un fraccionamiento justo de los recursos pesqueros, lo cual no ocurre en la actualidad debido a la normativa vigente, que según ellos, solo legitima la corrupción.

Si bien se han logrado avances en este tema, los pescadores artesanales acusan maniobras para dilatar el proceso en la Comisión de Hacienda, presidida por el senador Kast.

"... repitiendo una discusión que ya está zanjada y dándole espacio nuevamente a la gran industria para cuestionar lo que fue aprobado con amplia mayoría en la Cámara de Diputados. Por eso entiendo la frustración de los pescadores”, señala.

En ese sentido, la función de esta comisión es analizar el impacto fiscal del proyecto, iniciativa que ya está financiada y que genera un superávit, sostiene Cortés. "Entonces, ¿por qué lo siguen dilatando?", cuestionó.

Agrega, "aquí hay un presidente de comisión que está actuando en favor de la gran industria y en contra de la pesca artesanal. La ciudadanía y los pescadores merecen una respuesta".

Finalmente, "no queremos más discursos, ni mesas de discusión eternas. Queremos justicia y equidad para la pesca artesanal. El Senado debe dar la cara".

[Te puede interesar] Sernac emite alerta de seguridad por silla para bebés que aumenta riesgo de lesiones: Revisa marca y modelo