Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
ISP ordena retiro voluntario de anticonceptivos por reducción de principios activos contra embarazos

ISP ordena retiro voluntario de anticonceptivos por reducción de principios activos contra embarazos

Por: Nicole Donoso | 26.03.2025
Desde el Instituto de Salud Pública (ISP) ordenaron el retiro voluntario de cinco lotes de un medicamento anticonceptivo en formato blíster de 28 comprimidos, además entregaron recomendaciones para pacientes y personal de salud.

El Instituto de Salud Pública (ISP) ha emitido una nueva alerta ordenando el retiro voluntario de unas pastillas anticonceptivas, debido a que algunos de sus principios activos mostraron resultados inferiores a los límites establecidos, lo que podría reducir la eficacia del medicamento.

Se trata del producto farmacéutico Zinnia P Comprimidos Recubiertos, específicamente de cinco lotes (fabricados en febrero de 2023) correspondientes a las series 8156640, 8156641, 8156940, 8156941 y 8156942.

[Te puede interesar] Chilenos menos contentos: Descendió 7 puestos en ranking mundial de países más felices que lidera Finlandia por educación

Según el ISP, el medicamento no cumplía con los estándares de apariencia, y tras un análisis realizado a los 23 meses de vigencia, los resultados mostraron que tanto el etinilestradiol como el levonorgestrel (indicados para prevenir embarazos) estaban cercanos al límite inferior establecido.

Además, estos principios activos también están indicados para tratar desórdenes menstruales, dismenorreas y dolor miocíclico.

Aunque los lotes se encuentran en cuarentena preventiva desde octubre de 2024 en establecimientos de salud y droguerías autorizadas, el ISP ha entregado una serie de recomendaciones.

Recomendaciones para el personal de salud y pacientes

Tanto los recintos de salud como sus profesionales deben reemplazar estos medicamentos por otra alternativa. Además, deben mantener los lotes apartados.

Por otro lado, si algún paciente confirma que el lote del medicamento corresponde a los indicados en la alerta de retiro, se sugiere acudir a la farmacia donde se adquirió para recibir asesoría y consultar lo antes posible con el médico o matrona que lo atiende.

[Te puede interesar] Más allá del aula: Repensar la educación en la era digital