
Adriana Delpiano, nueva ministra de Defensa: Militante PPD con paso en últimos cuatro gobiernos de centroizquierda
Este lunes la ahora exministra de Defensa, Maya Fernández, presentó su renuncia ante el Presidente Gabriel Boric, la que fue aceptada designando en el cargo a Adriana Delpiano Puelma (PPD), quien cuenta con una trayectoria política asumiendo como secretaria de Estado en los gobierno de Bachelet y Frei Ruiz-Tagle.
Fue en 1994 que el presidente Frei la designó ministra de Bienes Nacionales (1994-1999), para luego ser nombrada directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en 2003, durante el gobierno de Ricardo Lago.
Ese mismo año el mandatario también la nombró subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (2003 y 2006).
Luego, durante gobierno de la socialista Michelle Bachelet ejerció como intendenta de la Región Metropolitana (2007-2008).
Fue ejerciendo este cargo -y también cuando fue ministra de Bienes Nacionales- que tuvo un acercamiento hacia las Fuerzas Armadas, según reveló ella misma durante un punto de prensa realizado durante la jornada.
Pasaron un par de años para que nuevamente sea nombrada ministra de Educación (2015-2018), esta vez, durante el segundo gobierno Bachelet.
Tras su designación, la ahora ministra de Defensa valoró la decisión del jefe de Estado y se comprometió a trabajar en las materias pendientes.
"Es un honor, lo asumo con mucha energía, con mucha humildad de aprender también todo lo que han sido los avances que se han suscitados en estos tres años", expresó en un punto de prensa.
Además, manifestó su intención de reunirse con la exministra Fernández y los dos subsecretarios de Defensa para dialogar en torno al cargo.
"Y por cierto, iré conociendo a todos los altos mandos de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas", expresó.
Por su parte, desde el Comunal del PPD Providencia emitieron una declaración felicitando el nombramiento de Delpiano.
"Adriana Delpiano ha participado activamente en nuestra comuna, siempre con un fuerte compromiso con la democracia y el servicio público. Su trayectoria y vocación son garantía de una gestión a la altura de los tiempos que vivimos. Sabemos que trabajará con la misma convicción con la que ha servido al país en cada una de sus responsabilidades anteriores”, se lee en el documento.