Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Honor y demanda de justicia para Julia Chuñil este 8M
Agencia Uno

Honor y demanda de justicia para Julia Chuñil este 8M

Por: Elisa Loncon | 08.03.2025
En un nuevo 8M, exigimos justicia para ti y para Cholito. Que se investigue tu desaparición con el compromiso que merece, que se identifiquen y sancionen a los responsables, y que cesen las amenazas contra quienes defienden la vida y la Tierra para el futuro de la humanidad.

Nos encontramos conmemorando un nuevo Día Internacional de la Mujer y es importante, en una instancia tan relevante como esta, que hablemos de Julia Chuñil, ya que se han cumplido 120 días desde que se perdió su rastro.

[Te puede interesar] Desaparición de Julia Chuñil inspira al 8M: Coordinadora llama a llenar las calles para exigir saber dónde está

Hoy alzamos nuestras voces en tu nombre y en el de Cholito, tu fiel compañero de cuatro patas, quienes han sido arrancados de nuestro lado por un sistema que no comprende ni respeta la sagrada red de la vida, del Itrofill Mogen (todas las vidas en red).

Tu desaparición, Julia, no es solo una herida para tu familia y comunidad, sino para todos los que buscamos construir relaciones interculturales entre pueblos, y para todos los gen ‘seres’ que buscan vivir en equilibrio, en respeto y en armonía con la Madre Tierra.

Tú eres una lideresa mapuche, una defensora de la Mapu, un ejemplo de lucha por la justicia y el cuidado de la vida en todas sus formas. Sabemos que tu voz y tu acción incomodaron a los intereses extractivistas, y fuiste amenazada por aquellos que ven la tierra como un recurso para explotar, y no como un ser vivo digno de respeto.

Tu rol consiste en defender lo sagrado, la Madre Tierra, el bosque, las aguas y la vida. Un rol noble de una mujer de lucha.

[Te puede interesar] "Carrera de obstáculos": Acusan que decidir sobre la maternidad en Chile enfrenta a mujeres a sobremedicación y maltrato

Esta agresión es parte de una estructura histórica de despojo y de opresión hacia los pueblos originarios y, especialmente, hacia las mujeres que levantan la voz contra la injusticia. Pero también sabemos que el Azmapu, la filosofía mapuche, esa ley natural y ancestral que guía nuestras vidas, nos recuerda que la justicia y el equilibrio siempre encuentran su camino.

Las mujeres, reconocemos que la violencia que enfrentaste es también un ataque contra todas las mujeres que luchan por sus derechos, por sus territorios, por la cultura, y por la vida. Tu lucha vive en cada mujer y cada comunidad que hoy exige justicia para ti; y también te reclaman el murmullo de las aguas y el susurro del viento.

Cholo, tu compañero de cuatro patas, también representa el Itrofill Mogen, esa conexión profunda entre todos los seres que habitamos esta tierra. Su lealtad y amor por ti son un recordatorio de que esta lucha no es solo por los humanos, sino por todos los seres que comparten y sostienen la vida en el territorio.

Julia, hermana, dondequiera que estés, te honramos y prometemos no descansar hasta encontrarte. Que la fuerza de los gen, los guardianes del territorio, y el poder del Azmapu iluminen nuestros caminos. Que tu ejemplo siga inspirando a quienes luchamos por la tierra, sus hijes, por el respeto y por el equilibrio.

[Te puede interesar] Avanzar y no retroceder en los derechos de las mujeres

Por eso, en un nuevo 8M, exigimos justicia para ti y para Cholito. Que se investigue tu desaparición con el compromiso que merece, que se identifiquen y sancionen a los responsables, y que cesen las amenazas contra quienes defienden la vida y la Tierra para el futuro de la humanidad.